<
>

Verstappen es insaciable


19/11/2022 a las 17:08

CET


El campo perdió los pronósticos para liderar el partido de Pérez y Leclerc

Carlos Sainz soldará cuarto, mientras que Fernando Alonso podría quedar eliminado en la Q2

Max Verstappen celebrará este domingo primero en el GP de F1 de Abu Dabi (14.00 horas), celebrado en el impresionante circuito de Yas Marina, que se ha convertido en una de las carreras más icónicas del calendario. La carrera, la 15ª consecutiva celebrada en Abu Dabi, promete emoción en la lucha por la segunda plaza del campeonato entre Sergio Pérez y Charles Leclerc, quien soldará segundo y tercero.

Verstappen, que registró el cierre de año y la vigésima de su carrera deportiva, perseguirá ampliar el récord de mayor número de triunfos en poco tiempo a 15, un make you beat en México superando los 13 años del teniente Michael Schumacher (2004) y Sebastián Vettel (2013). Los holandeses, sin embargo, se han mostrado libres para ayudar a Checo a mar subcampeón después de que el rebufo que le había propinado en el último intento de la contrarreloj haya sido crucial para que el mexicano pudiera escalar delante de Leclerc.

Red Bull mostró mucha competencia durante el final de la semana, acostumbrándose a adaptarse muy bien a la combinación de curvas lentas y rectas anchas que tiene este circuito. Para la suerte de la carrera se estima que la alta degradación de los neumáticos será determinante y habrá un mínimo de dos salvadas. El piloto y el coche que mejor maneje la degradación será quien logre triunfar en la última carrera de un once que ganó 22 grandes premios. No hay que ovidar, sin embargo, que en las últimas sei carreras que si han disputado aquí ha ganado quien salió de la pole.

Las dificultades de los pilotos iraníes de Red Bull según el nivel de competitividad de Ferrari y Mercedes. Leclerc y Sainz están sufriendo más en el ritmo de carrera de lo que solían estar, mientras que Hamilton y Russel son todo lo contrario, con Mercedes corriendo desde que ganó el GP de EE. UU.

La cáscara final

Leclerc y Pérez sumarán puntos en el Mundial de Pilotos y quien acabe delante será el subcampeón. Si ninguno de los dos gana el honor será para Charles. Russell, por su parte, tiene ventaja sobre Sainz y Hamilton que pelean por el cuatro puesto y detrás separados por 5 puntos se encuentran Ocon y Alonso en el duelo por ser octavo y primer piloto alpino. En el juego están los subcampeones de Fórmula 1 y el cuaderno puede ser el equipo entre Alpine y McLaren.

En Abu Dhabi, en cambio, vimos la última carrera de Sebastian Vettel que desde hace semanas anuncia su retirada y, ahora mismo, también la de Daniel RicciardoMick Schumacher y Nicolas Latifi que no se encontraron a gusto para correr en el próximo curso. Está teniendo un fin de semana emocionante para el alemán, cuatro veces campaña del mundo, que los jóvenes reunieron con todos sus compañeros en una cena despachada. Por cierto, me fijé en que tanto Alonso como Mick Schumacher, el gran amigo de Seb, lucieron una decoración especial en su casco para la ocasión.

Q1: Magnussen, corto

Kevin Magnussen, que consiguió la pole position la semana pasada en Brasil, no pasó de la primera pista de Yas Marina. Junto al danés eliminó a Pierre Gasly, Valtteri Bottas, Alex Albon y Nicholas Latifi. Fernando Alonso, que finalizó 15º, pasó la siguiente ronda por 52 millas. El mejor tiempo lo registró Max Verstappen (1:24.754), 66 millas frente a Sergio Pérez. Los Ferrari son los únicos que sólo han hecho un intento. Norris y los pilotos de Red Bull, Mercedes y Ferrari han comprado una receta insulsa. El tiempo de cancha fue de 1:25.7 para la mejor final de asfalto.

Disfruta todo el tiempo de la Fórmula 1 en DAZN. Regístrate y empieza un mes gratis. Desde 9,99 € al mes sin permanencia.

Q2: Alonso, fuera 28 millas

Checo Pérez (1:24.419) registró el mejor tiempo de la segunda temporada, gracias a Charles Leclerc y Carlos Sainz. La igualdad ha sido la nota predominante, con menos de 1 segundo entre el primero y el decimoquinto, el chino Guanyu Zhou. Fernando Alonso no pasó a la Q3 durante 28 millas y junto al asturiano preguntaron por Tsunoda, Schumacher, Stroll y Zhou. Por otro lado, quería que Sebastian Vettel en su última capacidad hubiera pasado la última ronda con la 8ª posición. Pasaron a la Q3 con dos juegos de sosos como Red Bull, Ferrari, Mercedes y Norris, mientras que el resto solo estirarán el juego extra que involucrará a Pirelli en la última vuelta.

Q3: Trabajo en equipo en Red Bull

Max Verstappen (1:23.824) se hizo con la pole, de Sergio Pérez que le dio un rebufo decisivo por el que fue el segundo mexicano en el último intento. Los Ferrari, que ha mejorado considerablemente en la última plaza, se incorporará desde la segunda línea de la parrilla con Leclerc delante de Sainz. Mercedes ocupará la tercera fila, mientras que el primero del resto fue Lando Norris, que colocó a su McLaren en la misma posición, por delante de Ocon, Vettel y Ricciardo.

.

Etiquetas

, , , , , , , ,

Siguiente

Deja tu comentario