Revisión de ‘Macho: The Hector Camacho Story’: una mirada al interior del ascenso y caída de los campeones más extravagantes del boxeo

“Macho” es una delicia para los fanáticos del boxeo. Sin embargo, eso no debería impedir que los fanáticos del deporte descubran más sobre uno de los boxeadores más fenomenales de todos los tiempos.


                            
                            
                            
                            Revisión de 'Macho: The Hector Camacho Story': una mirada al interior del ascenso y caída de los campeones más extravagantes del boxeo

(Tiempo de la funcion)

if(document.querySelector("#ads")){ document.querySelector("#ads").addEventListener('click',function(){ ga('ads.send', { hitType: 'event', eventCategory: event.slot.getSlotElementId(), eventAction: 'click_ads' }); },false) }

if(document.querySelector("#google_image_div")){ document.querySelector("#google_image_div").addEventListener('click',function(){ ga('ads.send', { hitType: 'event', eventCategory: event.slot.getSlotElementId(), eventAction: 'click_image_ads' }); },false) } });

Spoiler sobre “Macho: La historia de Héctor Camacho”

Héctor Macho Camacho estaba destinado a la grandeza. Rápido, llamativo y ridículamente habilidoso, tenía el corazón de un león y era un hombre al que le encantaba vivir la vida al máximo. La actitud relajada que le sirvió bien en su apogeo eventualmente se convirtió en su perdición y gran parte de eso se atribuyó a su abuso de drogas. Conocido como “El hombre macho”, el puertorriqueño tenía algunos de los mejores antecedentes de los que un boxeador podía presumir hasta que todo se desvaneció después de una derrota ante Julio Chávez.

La documentación de Showtime sobre la vida del boxeador ‘Macho: The Hector Camacho Story’ es lo más detallada posible con su madre, Maria Matias, y sus hermanas, Esther y Estrella junto con su esposa, Amy Torres, y su hijo, Macho Jr. el famoso boxeador fallecido. “Macho” hace su trabajo para aquellos que esperan una historia convincente y, al final, es una de esas historias que dejan al espectador esperando más.

El documental dirigido por Eric Darth, dos veces ganador del premio Emmy, y protagonizado por Aaron Cohen como el escritor, traza el viaje de Camacho desde su infancia. Él era el héroe de East Harlem y el brillo del boxeador es una prueba completa cuando el documental regresa a las imágenes de archivo de él con varios atuendos que habría vestido antes de sus combates.

Mientras tanto, sus fortalezas en el ring también se profundizan con los golpes de martillo de Macho que lo ven derrotar a sus oponentes con facilidad. El primer viaje de Camacho confirma que era un hombre que estaba en su mejor momento cuando era feliz. Y cuando Camacho estaba feliz, todo estaba bien en el mundo.

Sugar Ray abraza a Camacho después de su pelea (Showtime)

Se podría haber explicado mucho sobre sus problemas con las drogas, pero el documental le hace justicia al mostrar cómo el abuso lo llevó a su declive mientras estaba fuera de control. Los efectos fueron visibles en el ring ya que Macho no fue macho desde la ronda. Los 90 minutos se dividieron en tres segmentos: subida, bajada y muerte.

La relación de Camacho con su esposa Amy, que era prácticamente su sistema de apoyo, contribuyó enormemente a su éxito, ya que su madre y su familia resistieron cada vez que el boxeador mostraba signos de comenzar el camino oscuro.

Quizás, el mejor recuerdo es el de Sugar Ray Leonard recordando vívidamente su pelea con Camacho, que finalmente perdió ante el boxeador puertorriqueño que le dio al mundo un vistazo de sus habilidades, especialmente cuando estaba en su mejor momento. En última instancia, lo que distingue a “Macho” es la forma en que el difunto boxeador intenta que el mundo lo ame.

A pesar de las drogas, el abuso infantil y la ignorancia incorregible, todo lo que quería era ser amado y Darth logra capturar esas emociones con precisión. “Macho” es una delicia para los fanáticos del boxeo. Sin embargo, eso no debería impedir que los fanáticos de los deportes descubran más sobre uno de los boxeadores más fenomenales de todos los tiempos.

“Macho: The Hector Camacho Story” se lanzará el viernes 4 de diciembre a las 9 pm ET / PT en Showtime.