<
>

Resumen y goles del Rayo Vallecano-Real Sociedad (0-2) partido de la jornada 18


Actuar. a las 16:13

CET


La Real Sociedad ha sumado tres puntos muy valiosos que le han igualado en la clasificación del Real Madrid, según la tabla

El Rayo se fue al monte con mucha impetuosidad y mucho esfuerzo, aunque solo creó peligro

Real Sociedad ganó al Rayo en un partido que dominó de la primera parte con los goles del noruego Alexander Sorloth y Ander Barrenetxea y suman tres puntos muy valientes que igualan en la clasificación al Real Madridsegundo de la mesa.

ARCHIVO TÉCNICO

Liga Santander


extensión RÍO


RSO

LINEACIONES

Rayo Vallecano

Dimitrievski; Balliu (Salvi 82′), Lejeune, Catena, Fran García; Pathé Ciss, Unai López (Comesaña 46′); Isi (Falcao 67′), Trejo (Nteka 67′), Álvaro; y Camello (Andrés Martín 82′).

Real Sociedade

remo; Elustondo, Zubeldía, Le Normand, Rico; Illarra, Brais Méndez (Olasagasti 65′), Pablo Marín (Carlos Fernández 81′), Silva (Ander Martín 65′); Sorloth (Oyarzabal 65′) y Barrenetxea (Robert Navarro 69′).

Goli

0-1 M.15 Sorloth y 0-2 M.36 Barrenetxea.

Árbitro

Mateu Lahoz (Comité Valenciano). No hubo amonestados.

Accidentes

El partido correspondiente a la jornada 18 de la Liga Santander se disputó en el estadio de Vallecas ante 12.874 espectadores.

el equipo vasco, tras ocho victorias seguidas y clasificado para cuartos de final de la Copa del ReyAcudí a Vallecas lanzado a por tantos resultados pero con cierta preocupación por la gran cantidad de bajas con las que se presentó en el coliseo madrileño.

Del rugido mágico que está formando Martín Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez y David Silva se cayeron dos piezas, Zubimendi por un penalti y Merino por una lesión. Imanol Alguacil decidió dejar su puesto por Asier Illarramendi y el joven Pablo Marín, que se adaptaron a la perfección al reto táctico y volvieron a un gran nivel.

El Rayo se fue al monte con mucha impetuosidad y mucho esfuerzo, aunque solo creó peligrosalvo con las llegadas por los extremos de Isi Palazón y Álvaro García, pero fue la Real Sociedad la que en su primera llegada acertó con el gol.

A los catorce minutos, David Silva recuperó un balón tras un saque de banda del Rayo, inició la carrera en el área y asistió a la espalda de Fran García por la que Alexander Sorloth remó levemente ante la salida de Stole Dimitrievski.

A partir de este gol, la Real Sociedad dio un impulso a la jerarquía y dominó el partido ante la impotencia del Rayo, al que tanto orden les impedía enrollar su habitual juego vertical con la velocidad por las bandas en busca de Sergio Camello, muy desasistido en toda la primera mitad.

Antes del descenso, la Real Sociedad amplió su venta al goleador. El hizo tras un saque de esquina por la izquierda que prolongó Aritz Elustondo en el primer palo y en el segundo, totalmente solo, Barrenetxea marcó un gol.

En la segunda parte, el Rayo Murió de cerca y su táctica valió la pena para ganar yardas. y empezar a multiplicar sus acercamientos sobre la portería de Alex Remiro, que salvó a su equipo con una parada muy buena a los dos minutos de la reanudación a un cabezazo de Santi Comesaña, que saltó al césped al descanso.

Poco después fue Álvaro García quien recibió un balón dentro del área de la Real Sociedad y su rima se sentó en la cara de Illarramendi por desesperación de amor a la vallecana, que Compró con impotencia ya que su equipo era incapaz de hacer daño al conjunto vasco.

Pablo Marín, entre un partido individual que acabó con un remate que obligó a retirarse a Dimitrievski, puede pronunciar la elección por la Real, que terminó celebrando el noveno triunfo consecutivo del clima que le permiten seguir imparable y también estar ausente en la zona noble de la clasificación.

.

Etiquetas

, , , ,

Siguiente

Deja tu comentario