REPORTAJE La evasión, la regata es más eficaz en el ámbito social


por
Ante la irrupción de las redes sociales, los entusiastas desprecian a sus jugadores con silbidi o aplausos, siguiendo sus hábitos igualando su ejecución. Después, salían del estadio y no había runrún hasta el próximo partido. Eso ha cambiado. Ahora, el popular jurado si traslada hasta los móviles, tabletas y cualquier dispositivo donde pueda acceder a una red social roja.
Este nuevo escenario lo define perfectamente Nacho Silván, cofundador de Imagosport, empresa de gestión integral y profesional en fútbol deportivo y comunicación deportiva: “La visibilidad ya no es como hace 30 años, que te silbaban en el estadio, tres meses oa lo mejor un día te pitaban por la calle de vez en cuando. Ahora estamos todos más expuestos, especialmente los futbolistas”.
Pongamonos en situación. ¿Imagina que a medida que avanzaba la obra de tu centenario, la gente esperaba en la puerta de casa para echarles la culpa de algún descuido ocurrido en tus horas de trabajo? ¿Que include le desearan la muerte, su despido o algo similar? Seguro que cualquier situación de esta situación te parecerá exagerada a partir de un simple malentendido. Sin embargo, en tiempos de redes sociales, muchos jugadores de fútbol se encuentran con este agarre adicional cuando terminan los juegos y esto a veces ocurre en una ‘casa estratégica’ de exposición pública.
Taty Castellanos y Nico Williams, los últimos jugadores que deciden jugar por un tiempo
Es habitual que los futbolistas anuncien su ‘retirada’ entre episodios de crítica exacerbada, en muchos casos vinculando el insulto, entre un rendimiento que no cumple con las expectativas del aficionado a su equipo o si ha superado la opinión de su rival. En la mayoría de los casos no es la forma definitiva, generalmente son temporales, pero siempre requieren la atención del alto número de seguidores que tienen..
Taty Castellanos, jugadora del Girona, fue testigo del último ejemplo de la dureza de las redes sociales. Es el último futbolista que ha anunciado su retirada, entre el partido ante el Barcelona. Días después volvió y todas las críticas volvieron a alabanza entre los cuatro goles que el argentino marcó al Real Madrid. Así es el mundo digital. Su experiencia la explicaba a la perfección su propio jugador en una entrevista: “Soy muy autocritico y, a veces, me quedo con lo malo. Lo busqué porque subí, sobre todo porque leyó comentarios negativos… Me desconectó para que no jugara eternamente a este partido (mano a mano con Ter Stegen en el Camp Nou ante el Barça), que no hazme tan mal. También fue una forma de desconectar y estar con mi familia y amigos que era muy necesario. Vivimos una realidad de redes sociales en la que un comentarista te afecta poco y deben estar bien relacionados, con un buen círculo. La vida te da revancha y el fútbol, idéntico. Me quedo con el vinculo tan bueno que me rodea, me ayuda mucho a mantener los pies en la tierra. Los valores que me inculcaron nunca se deben perder. En el mundo del fútbol tener un buen círculo es fundamental para que las cosas salgan bien”.
Decir una reacción ante una situación como esta, a veces se siente como un ‘expandido’ y una decisión tomada a la ligera. Sin embargo, tiene una explicación. psicológica: la prevención como respuesta adaptativa a este tipo de situaciones. Así lo argumenta Valle de la Orden, psicóloga: “La prevención es el método más adecuado para afrontar esta situación, no puede entrar en un enfrentamiento directo con todos. Para esto, una solución apaga todo y como todo va a toda velocidad, desapareciendo por un día. En el siguiente partido hay que marcar un gol para conectar y, por supuesto, los mensajes son positivos. Cambia todo. Él apostataría por la evitación adaptativa, por el medio y por la forma de defensa que pudiera hacer… No hay otra cuestión en tal situación”.
“Es el método más adecuado para afrontar esta situación”
Jubilado
Además, la psicóloga exclama: “Estos patrones se pueden aplicar a cualquier situación. Es la velocidad con la que consumes todo… Sobre todo la información. Es un mecanismo de defensa recomendado profesionalmente y no es un árbitro de tu propio jugador., lo que nos expone a este tipo de situaciones todos los días. Cualquiera que sea la furia que pueda parecerle, porque la reacción normal se contrarresta, pero no es un conflicto uno a uno. Eres tú solo y eres la víctima propiciatoria. Entrar al trapo es peor. Es un cortafuegos, en tres días ya no eres noticia. De hecho, una recomendación es apartarte del agresor”.
Son muchos los usuarios, muchos de los cuales se enteraron de forma anónima, que descargan sus malestares con el trabajo de los deportistas en las redes sociales y les dedican una serie de hechizos que en algunas ocasiones desembocan en delitos, cuando no están en los mismos. Ante el delantero del Girona, otro caso más en el que habría llamado la atención del Atlético Nico Williams. Su propio jugador, a través de un comunicado consensuado con su agencia de comunicación, explicó la decisión que tomó el pasado 5 de abril., tras la eliminación ante Osasuna, en semifinales: “No todo vale. Ante la noticia que generó la confusión de los perfiles sociales de Nico Williams, queremos plasmar de manera consensuada cuál es el duro gol que suprime la eliminación de la Copa y la posterior postura de algunos usuarios en forma de insultos y fallos de respeto en dichas redes sociales, Nico ha decidido desactivar sus perfiles oficiales. Tres días después, el 8 de abril, volvió a la actividad. “Muchas gracias a todos los atléticos por el apoyo ya todos los demás”, rezaba su mensaje de regreso.
Entre uno y otro, el joven jugador del Athletic le hizo daño, tal y como explicó en DAZN Twitch: “Está un poco mal. No quiero que nadie le dé lo mismo que a mí y espero que no dejen de pasar estas cosas. Somos seres humanos y podemos fallar”. También destacó el apoyo de la hinchada, lejos de las redes sociales: “La afición me ha coreado en estos días y he sentido a loto su apoyo”.
“Cuando entras, antes sabes que ya sabes lo que quieres hacer en este sitio”
Aconsejar
Otros casos. Estos son los últimos, pero no serán los únicos. Sin ir más lejos, Brais Mendes, jugador de la Real Sociedad, dejó las redes sociales en sua etapa en el Celta. El canterano celeste tomó esta decisión entre recibir pitidos en Balaídos, acompañada de críticas en el mundo digital.
Ahora bien, los jugadores deben estar contentos en el juego, pero también deben saber evolucionar tras el partido en rojo. Esa va a ser una nueva situación en la que tenderá a acercarse. De esta forma, Nacho Silván mantiene claro el camino previo que debe plantar bien antes de dar paso al mundo digital. “Cuando alguien entra a una red social roja y quiere estar activo, como todo en la vida, antes de saber qué hay aquí, aquí hacer ahí e cómo lo va a hacer. Entiende que no es fácil. Nosotros vamos probando, ma los futbolistas quieren lo o no son personalidades públicas y tiene trascendencia todo lo que hacen al ser parte del espectáculo del fútbol. Hay que saber gestionarlo desde la tranquilidad”, explica el cofundador de Imagosport.
En realidad, escuché la frase del mítico jugador madridista Juanito, que decía: “90 minutos en el Bernabéu son muy largos”. Sin embargo, si se pudiera cambiar el Bernabéu por las redes sociales…
“Todos los inventores son para bien, pero se utilizan mal”

VARIOS 21 TONI RODRIGUEZ (DIARIO AS)
Mendilibar, empresario sevillano, reflexionó sobre la forma clara del caso Nico Williams y su marcha temporal de redes sociales. El técnico sevillista, que ha demostrado ayudar a este mundo, no tuvo problema con el idioma en la hora en que expresó su opinión. “Yo no tengo, ni tendré redes sociales en mi vida. Todos los inventarios son buenos, pero se usan mal. Los jugadores se van dando cuenta de que no sólo les ponen bien si meten un gol o les llama la Selección, sino que también venen las hostias por otro lado”, explicó.
“No las tengo y creo que no las tendré nunca”
Mendilíbar, por supuesto
El veterano técnico vizcaíno hizo también una lectura positiva de todas estas situaciones degradantes, entendiéndolas como parte fundamental del aprendizaje de los futbolistas más jóvenes. “Me gusta que a veces cedan cosas como estás para que apaguen todo lo que tengan y vuelvan a la normalidad. Hoy todo es digital y rara vez nos vemos cara a cara, se está losando questo”.
Otro técnico que también acogió las redes sociales fue el Sporting, Miguel Ángel Ramírez, también en esta ocasión se debió a la ola de críticas que estaba recibiendo su equipo en un momento determinado de la temporada. “Hay algunos comentarios… Son mediocres que están causando mucho daño a la humanidad en general, no solo en el mundo del fútbol, porque no hay filtros, porque no hay códigos, porque yo digo que quiero sin ninguna consecuencia. … Yo en ambientes que son así, lo siento, pero me mantengo totalmente al margen”, confesó.
Los entrenadores viven este tipo de críticas desde un doble punto, uno que les afecta directamente a ellos y a sus decisiones en el verde y otros de manera indirecta, que impacta en sus jugadores de rol individuales.. Ya sea de una u otra forma, i entrenadores se enfrentan a un nuevo factor a la hora di gestionar un vestuario.
Sergio Ramos solicita ayuda en Twitter
Sergio Ramos optó por pedir ayuda en Twitter por las amenazas de muerte que había recibido tanto como su familia. La defensa del PSG escribió el siguiente mensaje dirigido al nuevo dueño del pajarito rojo del azul: “Elon Musk, eliminar las insignias azules, forzar pagos y ganar dinero es una estrategia. Elimina el odio, promueve el respeto y haz de Twitter un mejor lugar para ser otro… solo dilo”. Sin duda, la respuesta del camero es otra forma de atajar el hostigamiento digital que aqueja a algunos deportistas, especialmente futbolistas, en las redes sociales.
Este caso tiene un lado individual, pero algunos clubes han tomado medidas para evitar el odio directo en redes. El Valencia evita los comentarios de los seguidores desde hace año y medioAdemás, varios clubes de la Premier League participaron de la actividad en redes sociales durante el fin de semana para seguir las plataformas que mejor regulan aquí, cómo es y cómo comenta. Poniendo el fuego también bajo la custodia del anonimato.
Polémica entre Vinicius y Tebas
Las redes sociales también son un lugar en lo que ocurre en las polémicas entre los protagonistas del mundo del fútbol. Los últimos fueron el cruce de los mensajes en Twitter entre Vinicius y Javier Tebas, entre los insultos racistas al brasileño en Mestalla; y el rifirrafe de Iñigo Martínez y el Athletic, tras el anuncio de la marcha del central.
Benzema estuvo desconectado 17 horas
El caso más enigmático de uso en redes sociales fue el del protagonista Karim Benzema. El exdelantero del Real Madrid no ha recibido ningún tipo de anuncio, pero lleva 17 horas inactivo yl Pasado 3 de septiembre. Esta situación generó una gran revista entre los seguidores del goleador blanco, que se ocupó de la razón del ‘pagón’ de Karim durante prácticamente un día.
Tienes que saber que el Balón de Oro es uno de los deportes con más goles en las redes sociales. En enero de 2023, las cuentas pagaron 125 millones de seguidores en Twitter, Facebook e Instagram.
El francés, luego de este lapso de tiempo, reapareció con un mensaje enigmático. “En el camino correcto”, decía el texto, al que acompañaba una foto con su hijo. Y hasta hoy. Nunca expliqué el motivo de la situación del agua, solo informé su actividad digital con absoluta normalidad. y todos los que le seguían respiraban tranquilos. No he tenido más saltos con Benzema, aunque también fui a explicar por qué fueron 17 horas de baja…