Red Bull empieza a enviar a Barcelona

Max Verstappen y Checo Pérez marcan la primera referencia en la nueva configuración del Circuit, hasta la chicane
Alonso, con muchas novedades en Aston Martin, camina penosamente sexto y Sainz es nineno con Ferrari
Tras el tumulto del día anterior, con Fernando Alonso como protagonista del encuentro con la afición, este viernes arrancaba la acción en la pista del Circuit de Barcelona-Catalunya. Los primeros ensayos libres del Gran Premio de España acabaron desvelando los mejores equipos para el primer clásico trazado tras tres urbanas, y la referencia sigue siendo Red Bull.
El líder del Mundial max verstappen desveló la nueva configuración del Circuit, hasta la última chicane en la zona del Estadi, como el más rápido, rodando en tiempos de 2006, ya que el cambio de marcha se produjo en más de cinco segundos respecto a los tiempos de los últimos años en Barcelona. El piloto holandés, que realizó una subida en la pista, completó la Libre con un tiempo de 1’14″606, pulverizando la pole de Leclerc en 2022 (1.18.750). A continuación, aunque ya a 7 décimas, se ha situado sobre el compañero Sergio Pérez.Ocon, tercero en Mónaco con el Alpino, mantuvo la posición para empezar en Montmeló.
Siguiendo la lista de actualizaciones de la FIA, Aston Martin trajo a Barcelona un nuevo alerón trasero, endplate de la parte trasera y alerón trasero, morro y ‘beam wing’. Alonso ocupó el final de la semana con un sexto puesto, centrado en poner a prueba los elementos que esperan poder conquistar un Red Bull en calidad.
Ferrari también incorpora importantes novedades, como anticipó Carlos Sainz a los partidos, al desvelar el trabajo de contratación de los últimos días en Maranello para hacer frente a revertir el mal comienzo de temporada. El alerón trasero tiene un nuevo diseño para aumentar la carga aerodinámica, presenta modificaciones en el pontón y el chasis con conductos para dirigir el flujo de aire al área trasera y un nuevo suelo para optimizar la carga aerodinámica y aumentar la carga aerodinámica efectiva del automóvil. De momento, Leclerc y Sainz, octavo y noveno respectivamente, están lejos, pero es solo la primera prueba.
GP de España. Gratis 1:
1. Max Verstappen (Red Bull) 1’14″606
2. Sergio Pérez (Red Bull) en 0″768
3. Esteban Ocon (Alpino) a 0″812
4. Nyck de Vries (AlphaTauri) a 0″898
5. Pierre Gasly (Alpino) a 0″939
6. Fernando Alonso (Mercedes) a 0,941 s
7. Kevin Magnussen (Ferrari) a 1.083 s
8. Charles Leclerc (Ferrari) a 1.088 s
9. Carlos Sainz (Ferrari) a 1″120
10. George Russell (Mercedes) en 1″147
11. Lando Norris (McLaren) en 1″177
12. Lewis Hamilton (Mercedes) en 1″239
13. Gyanyu Zhou (Alfa Romeo) a 1″300
14. Yuki Tsunoda (AlphaTauri) en 1″309
15. Lance Stroll (Aston Martin) a 1″333
16. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) a 1″372
17. Óscar Piastri (McLaren) en 1″747
18. Nico Hulkenberg (Haas) a 1″855
19. Logan Sargeant (Williams) en 1.900
20. Alexander Albon (Williams) en 2″024
.