<
>

“Pecco” Bagnaia se une a Valencia con todos los “asis en la manga”


Actuar. a las 11:18

CET


El líder de Ducati aspira a convertirse en su maestro en el mundo de MotoGP.

Si lo consigue, será la primera combinación de piloto italiano y moto italiana de Agostini y MV Augusta en 1972

Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22) llega a Valencia, escenario este fin de semana del último gran premio de la temporada, el Comunidad Valencianacon todos los “ases en la manga” para convertirse, por primera vez en su carrera deportiva, en Campeonato del mundo de MotoGP.

El italiano, vencedor de la carrera en el Ricardo Tormo de la pasada temporada, afronta esta vez la cita con una amplia ventaja en la clasificación provisional del mundial (23 puntos) frente a quien ya es su único rival en la carrera por los title , el campo real, el francés Fabio Quartarararo (Yamaha YZR M1).

Las cuentas están muy fáciles para ‘Pecco’ por lo que Quartarararo necesita ganar, sí o sí, y sea el italiano decimoquinto o no puntue, todo lo demás le valdría, por lo que en caso de empatar a puntos por número de ganadores, el título se va sea ​​por el representante de Ducati, que suma sei por tres de Fabio.

Tras protagonizar una remontada para la historia, ‘Pecco’ entrará en la ronda final como gran favoritoy sigue a propósito, Cheste asistirá al primer binomio italiano motociclista-piloto italiano como campeones del mundo, 50 años después de que Giacomo Agostini se coronara con la MV Augusta en 1972.

Así las cosas y partiendo de la base de que el trazado valenciano no se le nada ill il il piloto italiano, Therefore ganó allí el año pasado, no parece estar Fabio Quartararo en una posición demasiado favorable, si bien como él ya aseguró en Malasia tras lograr evar el primer alirón de Bagnaia, intentará hasta el último segundo que su rival no consiga el objetivosin embargo, lo mantiene lo suficientemente complicado.

Y no solo esto es complicado para Quartararo por sus “cuentas matemáticas” con l’Italiano, fino por el hecho de que en la carrera de la Comunidad Valenciana se pueden unir otra serie di factores, en forma de nombre propio con muchas ganas de cerrar la temporada de la mejor manera posible , y ahí va de raíz el verdadero interés de una prueba en la que ha tenido numerosos ganadores en los últimos años, desde el italiano Franco Morbidelli (2020) a los españoles alex rin (2018) o Marc Márquez (2019 y 2013).

Márquez dobla la apuesta

Los principales pilotos de MotoGP tienen su propio entusiasmo especial para establecer la carrera definitiva en el tiempo o el mejor resultado posible. Después de subir al podio en Australia, par Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) Sería la mejor manera de empezar la temporada 2023, tras dos años de escasez, problemas físicos y operaciones quirúrgicas que, visto en los últimos meses, he conseguido solucionar en un último mes sus dolores. La última vez que el campeonato del mundo Repsol necesita esta victoria para recuperar plenamente el desparpajo de ser quien ha sido largo de la década anterior, pero no es la única.

Al igual que Marc Márquez, también ha tenido muchas ganancias de buscar una parte de su haz deportivo, que desde hace unos años se mantiene unida al fabricante japonés. Suzuki, los españoles Alex Rins y Joan Mir. Tanto Rins como Mir han logrado grandes resultados con Suzuki, el segundo de su campeonato del mundo de MotoGP en 2020, y Valencia podría ser la oportunidad o el escenario adecuado para una expedición que esté a la altura de lo que esperan, máximas transversales que no tenderán problemas. paraca prueba tus nuevas motos a partir de 2023, sendas Hondadespués de recibir la autorización de los gerentes de Suzuki.

Y, una vez más, había que tener en cuenta la nutrida representación de Ducati, con el australiano Jack Miller al frente de todas ellas y en su última carrera como piloto de la marca Borgo Panigale, pero sin olvidarnos del francés Johann Zarco. , el español Jorge Martín o los italianos Enea Bastianini o Marco Bezzecchi, en primera instancia. Además de ellos, seguros de querer probar el año en un “circuito amigo” y con el mejor sabor de boca posible, los españoles de Aprilia, Aleix Espargaró y Maverick Viñales. Espargaró quiso decirle a Espargaró por el título hasta su última carrera, pero lo cierto es que en los últimos grandes premios no se premiará ni la suerte ni el rendimiento general del binomio piloto/moto y sin embargo hay que pensar en positivo de cara a 2023, seguro que de Granollers intentará hojear, cuando menos, desde el podio en el “Ricardo Tormo”.

.

Etiquetas

, , , , , , , , ,

Siguiente

Deja tu comentario