<
>

Magnussen y Haas logran una pole ‘imposible’ en Brasil


11/11/2022, 22:51

CET


La caída de Russell al inicio de la temporada en la Q3 provocó una franja roja a falta de 8 minutos para el final y consolidó a los danés en el primer punto del partido

Haas celebró la primera pole de su historia y Magnussen celebrará el delante de Verstappen y Russell en la carrera de este sábado, con Sainz quinto y Alonso, séptimo

kevin magnussen se hizo con la ‘pole’ del Gran Premio de Brasil, penúltima cita de una temporada que enlaza el histórico circuito de Interlagos con los títulos que se han decidido, tanto en la categoría de pilotos (max verstappen) Como un equipo (Toro rojo). Los primeros libres han disputado a cielo abierto y la alegría de la lluvia y han acabado con tres hombres -Sergio Pérez, Charles Leclerc y Carlos Sainz-, separados por tan solo 8 mil, lo que auguraba, sin duda, una clasificación muy ajustada . Y así ha sido. La contrarreloj, que dispuso la parrilla de salida de la carrera al sprint de este sábado (20.30 h), empezó a cerrar una fina cortina de agua, pero a mitad de camino las condiciones de la pista mejoraron, si desató una auténtica ‘batalla’. entre los favoritos, aunque con finale inesperado.

pierre gasley colocó al primero en ‘atreverse’ con los neumáticos detrás y de cara a la actuación del francés, que si se situaba delante, ‘volando’ con el Alpha Tauri, arrancó las ‘carreras’ en el boxeo para montura de goma blanda. Dos minutos para el final de la Q1, alonso (1.13.542) si se permite manejar la tabla de tiempos, aunque le han acabado superando hamilton y norris. Los problemas en el box de Ferrari, por la confusión en el cambio de neumáticos, han dejado un Leclerc y Sainz al borde de la eliminación prematura pero ambos consiguieron salvar ‘in extremis’ la primera situación de recuperación del final de semana. Sin sorpresas, han sido eliminados Latifi, Zhou, Bottas, Tsunoda Mick Schucmacher.

Parece que apuntamos a un Q2 menos intenso, sin pronóstico de agua y condiciones de pista estables. Pero la meteorología fue descubierta por sorpresa por algunos y sobre todo por Mercedes. Mientras Verstappen se aseguraba el paso a la siguiente vuelta con el mejor registro (1.10.881) aún en seco, Russell y Hamilton entraban en zona eliminatoria cuando tenían que parar la lluvia y conseguían remontar para recuperar el tiempo. También han pasado ronda Sainz y Alonso sin más complicaciones, el madrileño segundo, a solo 9 milésimas de Max y Alonso, con relativa comodidad, en sexta plaza. Albon, Gasly, Vettel, Ricciardo y Stroll.

El radar de Interlagos apunta a tormenta y perspectivas ‘Dantescas’ en la puja final por la pole en la Q3. Ante la posibilidad de un remate en el agua, había que jugarla ya de entrada, sin dosificar. Leclerc es el único con intermedios cuesta arriba, una estrategia difícil de entender en el muro de Maranello, entre los neumáticos secos Verstappen Estaba en otra ‘galaxia’ y Magnussen lideraba por sorpresa, cuando un accidente de Russell a los 8 minutos de la final propició el desenlace más inesperado: la bandera roja podía darle a Haas la primera pole de su historia.

La sesión se renovó con seis minutos por delante pero con más agua en la pista, por lo que Magnussen se consolidó en la pole y abrirá por la mañana la parrilla de la tercera y última carrera en el sprint de la temporada, por delante de campeón Max Verstappen y George Russell, con Sainz, quinto y Fernando Alonso, séptimo. El madrileño organiza una sanción de cinco plazas por cambiar el motor de combustión interna de su Ferrari, pero aplicará a la parrilla del domingo.

Incrédula ante una hazaña que le dio 144 grandes premios en la F1, la danés desgranó uno a uno a todos los mecánicos e ingenieros del cuadro de Haas, eufórica por un éxito que ‘machaca’ aún más a su compañero Mick Schumacher, al que tiene muy Difícil renovar para el próximo año y hoy llegó el último.

GP BRASIL (QP)

1.Kevin Magnussen (Haas) 1’11″674

2. Max Verstappen (Red Bull) 1’11″877

3. George Russell (Mercedes) 1’12″059

4. Lando Norris (McLaren) 1’12″262

5. Carlos Sainz (Ferrari) 1’12″357

6. Esteban Ocon (Alpino) 1’12″425

7. Fernando Alonso (Alpino) 1’12″504

8. Lewis Hamilton (Mercedes) 1’12″611

9. Sergio Pérez (Red Bull) 1’15″601

10. Charles Leclerc (Ferrari) (ST)

11. Alexander Albon (Williams) 1’11″631 (*Q2)

12.Pierre Gasly (AlphaTauri) 1’11″675

13. Sebastián Vettel (Aston Martin) 1’11″678

14. Daniel Ricciardo (McLaren) 1’12″140

15. Paseo de Lance (Aston Martin) 1’12″210

16. Nicolás Latifi (Williams) 1’15″095 (*Q1)

17. Guanyu Zhou (Alfa Romeo) 1’15″197

18. Valtteri Bottas (Alfa Romeo) 1’15″486

19. Yuki Tsunoda (AlphaTauri) 1’16″264

20. Mick Schumacher (Haas) 1’16″361

.

Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

Siguiente

Deja tu comentario