<
>

Los árbitros pasarán cinco test de VAR obligatorios en la temporada 21-22


02/07/2021 a las 10:47

CEST


El CTA ha resistido claramente las pruebas que tiene previsto realizar los árbitros y asistentes del fútbol profesional está cerca de la fecha límite 2021-2022. Así, la gran novedad en esta próxima temporada root en las pruebas técnicas que deberán realizar durante cinco momentos del campeonato. La primera antes del inicio de competición y las siguientes en los meses de octubre, diciembre, febrero y abril.

Pruebas, que hasta ahora no existían, consistentes fundamentalmente en estar al día en el VAR porque tendrán that pass a de las convocatorias a video test of the VAR junto a examen sobre el protocolo de esta herramienta. A eso if suma un examen de las Reglas de Juego. La nota mínima exigida en cada una de ellas es del 70%.

En la circular misma el CTA deja claro que la asistencia a estas convocatorias es obligatoria. En caso de no excederlo, será convocado 15 días después para volver a realizarlo y si vuelve a no poder alcanzar la no mínima, no podrá ser designado para partidos oficiales durante el mes siguiente.

Sí, no apruebe este examen en una tercera ocasión será suspendido de una licencia federativa. En caso de enfermedad debe acreditarse con una parte médica la ausencia en cualquiera de las cinco citas.

Se mantienen las tres convocatorias de pruebas físicas

Lo que no cambia son las convocatorias en comparación con las pruebas físicas que deben pasar durante la temporada. La primera, como ya contamos en SPORT; el Seguirán pasa a los principales del mes de agosto en sus distintos como territoriales cada uno de ellos porque del momento no habrá concentración arbitral en tanto no estén todos vacunados. La segunda está programada para noviembre y la tercera en febrero.

Por primera vez de pretemporada se realizarán seis series de cuarenta metros en 5,8 “y con un minuto de recuperación. Los asistentes deberán pasar una prueba de agilidad, cinco series de 30 metros en 4,7” y la prueba denominada ARIET.

También aquí, en caso de no superarlas, no podrán ser designados para partidos oficiales como árbitro o asistente. Si podrás hacerlo como VAR o AVAR. En un plazo de treinta días serán convocados para intentar volver a pasarlas. En caso de no hacerlo en dos ocasiones perderá la licencia.

A estas tres pruebas se suman los controles que el CTA realiza, una vez se recupera la normalidad, aprovechando la llamada como VAR y AVAR en la Ciudad del Fútbol.

A todo esto se suma los controles médicos a los que serán sometidos todos los árbitros y asistentes antes del inicio del campeonato. No pasarlos implica satisfactoriamente que se puede designar el tiempo. Por último, dentro del estricto control, los controles de la composición corporal y el peso que desempeñan en cada seminario de arbitraje. Y donde el nivel deseado implica no exceder el 12% de grasa y el permiso máximo es de 14 por ciento.

.

Etiquetas

, , , ,

Siguiente

Deja tu comentario