La UEFA prepara una ‘burbuja’ para los burbujasros de la Champions

La UEFA ya tiene preparado el operativo arbitral para las dos competiciones continentales, empezando por la Liga de Campeones. Un operativo que pasa por considerar la gran amenaza que no es otra que el COVID 19. Es por eso que, como ya adelantamos en DEPORTES hace unas semanas, desde el estamento arbitral lleva diseñando distintos acercamientos de los autores que son designados para esta fase final de las dos competiciones de clubes.
Según ha podido saber el diario SPORT, UEFA tiene ya elegido un hotel en Lisboa donde estarían concentrados todos los mencionadosros que serán ser diseñados para los cuartos, semifinales y la gran final de la máxima competencia continental.
Es por eso que está reservado un hotel en Lisboa donde estarían encerrados al modo de burbuja para evitar posibles contagios. Tanto los solicitantes como los colegiados de VAR que acompañan a estos y pueden ser elegidos también en este tramo final de la Liga de Campeones.
Sin embargo no será hasta las próximas horas cuando la UEFA decida si aplica esta “burbuja & rdquor; arbitral. Porque el máximo organismo arbitral que preside Rossetti no descarta que estos organismos que pueden ser elegidos para pitar la Liga de Campeones acudan también a la Europa League cuya fase final se celebra y arranque en Alemania. En este caso, todos los problemas que tienen que pasar un control de Covid antes de salir a Portugal o Alemania y otro nada más llegar. En este caso podría viajar otro equipo arbitral de reserva en caso que el titular diera positivo.
Solo el grupo Elite pitarán partidos
Partidos todos ellos que van a ser pitados por el grupo “Elite” de los referidos UEFA. Es decir por la selecta nómina de colegiados que actualmente está compuesta por 28 protocolosros. Todos ellos podrían ser designados tanto para los encuentros de la Liga de Campeones como de la Europa League. De hecho este lunes se han dado a conocer las designaciones para la jornada del pasado mañana de la Liga de Campeones.
Dentro de esta nómina hay tres servidores españoles. Se trata del valenciano Mateu Lahoz junto al madrileño Carlos del Cerro Grande y Jesús Gil Manzano. Los dos primeros, como ya os hemos venido contactando en DEPORTE, son claros candidatos para dirigir encuentros de la Liga Campeones pero también podemos terminar participando en la segunda competición continental. Algo que sin duda estará marcado por la situación de los cinco equipos que cuenta España en las dos competiciones. Real Madrid, Atlético y Barcelona en la Champions junto al Getafe y Sevilla en la Europa League.
En el caso de Gil Manzano, todo indica que podrá dirigir partidos de la Europa League dado que no es las designaciones habituales del extremo en la máxima competencia continental.
Dentro de este grupo selecto de 28 identificaros se encontrarán también el inglés Anthony Taylor, los alemanes Aytekin y Félix Brych; el hungaro Víctor Kassai, el italiano Daniele Orsato o el polaco Marciniak. Además esta nómina la completa el escocés William Collum, el esloveno Skomina o el turno Çakir.
Los árbitros holandeses y franceses han pitado en Grecia
Un caso muy especial es el de los autores holandeses y franceses que llevan meses sin pitar desde que sus competencias fueron suspendidas por la pandemia del coronavirus. Durante este tiempo esta falta de partidos en sus controles lo han intentando suplir acudiendo a ligas como la griega a los partidos. Es tónica habitual en la competición helena la de contar con colegiados de otros países. Es el caso del francés Clement Turpin o del holandés Kuipers, los dos dentro del grupo de parámetros mejores calificados dentro de esta selección nómina del Elite.
Los VAR serán los acompañantes habituales de los referidos
Según ha podido saber el SPORT, en lo que afecta a los VAR, la lista que maneja la UEFA para estas fases finales incluye a los controladores que habitualmente viajan con los colegiados elite en sus partidos internacionales. Así es seguro que Hernández Hernández y Martín Munuera y donde estén estar también el vasco De Burgos Bengoechea, el murciano Sánchez Martínez e incluso el catalán Estrada Fernández. Que solo acudirá en esta condición de VAR a las dos competiciones.
.