<
>

La histórica retirada de la camiseta de Pau Gasol marca el inicio de una gran alianza


La tradición de homenajear a un deportista que se retira, haciéndole igual con su camiseta, cuenta hace 90 años y le pesa en EE. UU. donde popularizó este disfraz que, de hecho, no nació en tierras estadounidenses. La idea nació en 1933 en Canadá como ama de casa de Ace Bailey, jugador de hockey de los Maple Leafs, quien era un ejemplo de caballerosidad en la pista y donde suspendió su práctica deportiva debido a una grave lesión accidental provocada por un rival.

Telefónica acompañó la retirada de la camiseta de Pau Gasol de España con una acción que tuvo lugar en el Flagship de Madrid el 3 de marzo y que se replicó en Barcelona al día siguiente

Telefónica acompañó la retirada de la camiseta de Pau Gasol de España con una acción que tuvo lugar en el Flagship de Madrid el 3 de marzo y que se replicó en Barcelona al día siguiente

La NBA ha seguido la tradición -eso, también, si la ha exportado a otros deportes y países- y también ha retirado las camisetas de aquellos jugadores que, junto a los grandes triunfos, se ha dado cuenta de que ha aportado a su tripulación más de su mera calidad como deportistas. Era una forma gráfica de decirle al mundo del deporte, en este caso del baloncesto, que nada más que cualquier otro jugador estará a la altura de esta columna vertebral o podrá iluminarla con el mismo deempeño.

Pau Gasol, una leyenda de la NBA

Pues bien, el pasado 7 de marzo Los Ángeles Lakers retiraron la camiseta de Pau Gasol como homenaje a la trayectoria deportiva de su equipo. El mítico back 16 sobrevoló por última vez las filas del no menos mítico Staples Center como la gran casa de la franquicia NBA del mejor jugador español de la historia del baloncesto. El nombre de Gasol ha aparecido en leyendas como Wilt Chamberlain, Kobe Bryant, Gail Goodrich, Magic Johnson, Kareem Abdul-Jabbar, Shaquille O’Neal o James Worthy.

Gasol es oficialmente, porque es un acto simbólico, una leyenda de la NBA. Y no es para menos. Su palmarés es apabullante: dos anillos de Campeón, Novato del Año en 2002, seis veces seleccionado para el All-Star… Solo monstruos como Kareem Abdul-Jabbar, Tim Duncan, Kevin Garnett y han conseguido los 20000 puntos, 11000 rebotes, 3500 asistencia y 1900 tapones en la historia de la liga nacional. Unos récords en los que hay que sumar tres medallas olímpicas, un Campeonato del Mundo y tres EuroBasket obtenidos con la selección nacional.

En la acción realizada por Telefónica como apoyo a la retirada de la camiseta de Pau Gasol, la ilustradora María Emegé pintó en directo un lienzo que representa la camiseta de Pau Gasol a tamaño natural y refleja los momentos clave de su carrera deportiva

En la acción realizada en Cabo por Telefónica, la ilustradora María Emegé pintó en directo un lienzo que representaba una blusa tamaño real de Pau Gasol

Gasol está convencido, de esta forma, en el sexto baloncestista del viejo continente y primer español al que la NBA se retira en la columna vertebral. Gigantes anteriores como el croata Drazen Petrovic, el alemán Dirk Nowitzki, el francés Tony Parker y los serbios Vlade Divac y Predrag Stojakovic. Estamos indiscutiblemente por delante de la mejor selección de jugadores europeos que han apuntado a las canchas norteamericanas.

Pau Gasol, embajador del deporte y los valores de Telefónica

Por todo ello, la figura de Pau Gasol tuvo tiempo de trascender el ámbito deportivo para convertirse en un referente de valores y emprendimiento. Aún siendo un jugador activo de los Lakers, ganó el premio NBA Community Assist Award 2012 por su destacada labor social a través de programas de divulgación, participación comunitaria y trabajo filantrópico. Con estos mismos objetivos, ya retirado del deporte profesional, dedica la mayor parte de su tiempo a la Fundación Gasol, que fundó junto a su mano Marc en 2013.

Pau Gasol será el nuevo embajador de Telefónica, la empresa que el futbolista representará en todo el mundo hasta 2025

Pau Gasol será el nuevo embajador de Telefónica, la empresa que el futbolista representará en todo el mundo hasta 2025

El de Sant Boi ejemplifica los valores de la historia deportiva como la confianza, el talento, el trabajo en equipo y el espíritu de superación, con los que Telefónica se identifica plenamente. En este sentido, la colaboración e investigación de la empresa de telecomunicaciones con contadores como Gasol ha dado impulso a diversas iniciativas de confrontación de valores y proyectos que benefician al conjunto de la sociedad. Proyectos a los que Pau se une ora come nuevo embajador de Telefónica, compañía a la que el baloncestista representará en todo el mundo hasta 2025.

De la mano de Telefónica, el extravagante embajador continuará su labor de promoción del deporte y los hábitos de vida saludables en la sociedad actual, especialmente entre los más jóvenes, y potenciará la visibilidad del fútbol español. En esta línea de promoción del vasco nacional, Gasol participará en las retransmisiones más importantes de la NBA, ACB y Copa del Rey en Movistar Plus+, formará parte de nuevos reportajes exclusivos y participará en informaciones y programas de la plataforma.

Como nuevo embajador de Telefónica, Pau Gasol participará en las retransmisiones más importantes de la NBA, ACB y Copa del Rey en Movistar Plus+ y participará en información y programas de la plataforma

Como nuevo embajador de Telefónica, Pau Gasol participará en las retransmisiones más importantes de la NBA, ACB y Copa del Rey en Movistar Plus+

El nombre de Pau Gasol no solo hace referencia a la apuesta de Telefónica por el deporte hasta que se completa con los conocimientos, la experiencia y las inquietudes que el bicampeón de la NBA puede aportar también desde su posición de empresario en el ámbito de los impactos de apoyo. al deporte (Becas Pódium), Start-Ups e innovación (Wayra), tecnología (Telefónica Tech) o innovación educativa (Campus 42), entre otros proyectos.

Telefónica acompañó la retirada de la camiseta de Pau Gasol de España con una acción que tuvo lugar en el Flagship de Madrid el 3 de marzo y se repitió en Barcelona al día siguiente. La ilustradora María Emegé ha pintado en directo para todos los viajeros un lienzo que representa la blusa de Pau Gasol a tamaño natural y refleja los momentos clave de su carrera deportiva. Entre los asistentes se encargó una edición limitada firmada por dicha acuarela.

Acuarela pintada por la ilustradora María Emegé en la ciudad natal de Telefónica en el retiro de la camiseta de Pau Gasol

Acuarela pintada por la ilustradora María Emegé en la ciudad natal de Telefónica en el retiro de la camiseta de Pau Gasol

PARTICIPA AQUÍ EN EL CONCURSO PARA GANAR UNA RÉPLICA LIMITADA DEL CUADRO DE MARÍA EMEGÉ



Etiquetas

Siguiente

Deja tu comentario