La confusión por la que Rosalía olvidó la letra de sus canciones y siguió pidiendo perdón en pleno concierto
Para ser cantante no solo si necesitas saber cantar. También hay que guardar un buen recuerdo para evitar momentos incómodos durante todo el trayecto. Puede ocurrir que, entre miles de personas, un artista escuche la letra de su mayor éxito y solo pueda ofrecer el micrófono al público, que obedientemente cantará y rescatará al cantante.
No importa la experiencia o la fama que tengas. Cualquier artista puede verse en esta situación, desde el más aficionado hasta el más gallardo. El mejor ejemplo de esto es Rosalía. A la cantante catalana, que sostiene una carrera incomparable, le suele tomar bastante tiempo. Y también quería pedir perdón por él en medio del concierto, aunque no lo llamaron los alcaldes porque interactuaba mucho con el público y entendía la situación sin problemas.
El origen de lo que sucede en Blanca de forma recurrente está en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad que padece la pequeña. Esta condición te impide estar tan concentrado como quieras. “Perdonadme, se me ha ovidado por que letra íbamos, perdonad, es que tengo déficit de atención”, confesó en pleno concierto cuando se confundió con el canto. Abcdefg.
¿Qué es el ADT?
El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la atención, la hiperactividad y la impulsividad. Suele diagnosticarse en la infancia, pero los síntomas suelen persistir hasta la edad adulta.
Los efectos del ADT pueden variar según la gravedad del transformador, pero entre los síntomas más comunes se encuentran los siguientes:
- Atención falsa: dificultad para leer detalles, se distrae fácilmente, es desorganizado y retraído
- Hiperactividad: demasiada actividad fisica, inquietud y nerviosismo
- Impulsividad: comportamiento sin pensar, interrupción de la demanda y dificultad para esperar el momento adecuado
- Baja autoestima: la dificultad para alcanzar los objetivos y la persistencia de los síntomas pueden provocar sentimientos de frustración y pérdida de confianza en uno mismo
¿Cómo se origina?
Lamentablemente, en la actualidad no conocemos con certeza las causas de la TDAH. Sin embargo, se ha descartado que esté asociado a una educación pobre, a estrés o a los problemas en casa.
Pesa sobre esto, entre los factores que impulsan este cambio están los genes, que por lo general es una condición hereditaria; para mantener una estructura y funcionamiento diferente en el cerebro o para mantener algunos neurotransmisores fuera de equilibrio, como la dopamina y la norepinefrina.
De forma paralela, también existen factores de riesgo que pueden provocar la aparición de TPA como el consumo de alcohol o tabaco durante la vergüenza o la exposición a algunos tóxicos.
¿Cual es el tratamiento?
Para tratar el TDA se debe iniciar un tratamiento que incluya fármacos que ayuden a aumentar los niveles de neurotransmisores en el cerebro que regulan la atención, la impulsividad y la hiperactividad. Los farmacéuticos deben estar acompañados de terapia cognitivo-conductora y ayudar a las personas a desarrollar estrategias para controlar los síntomas y mejorar la capacidad de atención y la organización.
Como extra, es interesante que las personas con esta transformación tengan un cambio en sus vidas. En este sentimiento, es importante hacer más ejercicio, tomar sus descansos correctamente, así como una dieta saludable.
Esta información no reemplaza de ninguna manera el diagnóstico o la prescripción de un médico. Es importante buscar atención médica cuando se presenten síntomas en caso de paro y no automedicarse.
Lee también
Lee también
Lee también