Jorge Martín, campeón del mundo
Jorge Martín se llevó ‘The Rematch’, el título con el que la organización había bautizado a esta batalla final. Un duelo que replicaba el del año pasado, también definido en la última carrera, aunque con los protagonistas intercambiando sus posiciones.Un guion distinto para un final distinto pues, si en 2023 Jorge Martín se iba al suelo allanando el camino a su rival, en este 2024 supo jugar sus cartas para convertirse en el quinto campeón español en la categoría reina. El primer piloto independiente en ganar en la categoría reina. Superando a un inmenso Pecco al que ni siquiera le valieron sus 11 victorias para sumar su tercer mundial.
Por si la batalla final por el título fuera poco, el Gran Premio Solidari Motul de Barcelona contaba con otros muchos elementos para hacer aumentar los sentimientos, empezando por el emotivo minuto de silencio en honor a los damnificados por la DANA en Valencia que precedió a la carrera. También tuvo su momento Aleix Espargaró, que tras varios años en el campeonato, colgará el mono como piloto permanente del mundial a partir de este lunes. Con el piloto sin apenas poder contener las lágrimas, el Circuit concedió al piloto de casa un emotivo aplauso de despedida alentados por el speaker. Unos prolegómenos cargados, preludio de lo que estaba por venir.
Había insistido Jorge Martín en que iba a afrontar la carrera como cualquier otra, pero sin arriesgar, con “cabeza”, pero al apagarse el semáforo, a la hora de la verdad, prefirió no especular, pese a que incluso noveno le valía para ganar. Así, se lanzó a la caza de Pecco que salió bien, aprovechando la pole para liderar la carrera. A la fiesta se unió Marc Márquez, que se colocó entre ambos. Por detrás de Jorge se situaba un Bastianini, compañero de equipo Pecco, y en plena batalla por la tercera plaza del campeonato con Marc.
Aún faltaba un cuarto en discordia, Aleix Espargaró, a la estela de Bastianini, en busca de poder echar una mano a su gran amigo Jorge. Había asegurado el de Aprilia que no dudaría en echar una mano al del Pramac y quedó claro que iba a intentarlo. Y de qué manera, situándose por delante del italiano, haciendo de fiel escudero, mientras por delante Márquez mantenía el ritmo a Bagnaia, aunque sin intentar superarlo.
Con una situación ideal para el madrileño, los siguientes giros fuero de tensa calma, contemporizando a la espera del ’round’ final. Al menos en la parte delantera, porque detrás seguían las luchas, con Álex Márquez enseñándole la moto a Bastianini. Poco después lo adelantaría, como también Acosta y Morbidelli, dejando un problema menos para Martín.
Situación ideal
Superado el ecuador de la carrera, los neumáticos empezaban a caer, obligando a los aspirantes a ser aún más finos si cabe, aunque seguían sin haber cambios en la cabeza, con Bagnaia dominando, Márquez esperando su momento y Martín concentrado en la tercera plaza.
Cada vez faltaba menos pero la tensión crecía exponencialmente al final de la carrera. En los boxes nadie quería mirar, la madre de Jorge Martín apenas podía contener los nervios e incluso su abuela Julia, presente en el garaje del Pramac, esperaba nerviosa el desenlace. Cualquier error podía ser decisivo y como habían repetido todos los pilotos, en motociclismo todo puede pasar. Pero con tanto en juego y tan pocas combinaciones posibles, no había espacio para errores.
Pecco hizo lo que tenía en su mano, liderar y esperar. Martín lo mismo, conseguir una buena situación y concentrarse. Tan solo a partir de Aleix y Alex Márquez se permitían batalla, con ambos luchando cuerpo a cuerpo por la cuarta posición, la del honor, tal y como estaban las cosas por delante, con varios metros entre los tres aspirantes al podio. Y así, se llegó al final, con Pecco sumando su undécima victoria de la temporada y Martín cruzando tercero para conquistar la ansiada corona y desatar la emoción en el box del Pramac donde antes que el cava, corrieron las lágrimas. Esta vez las de la emoción, las de la alegría. Un broche de oro para el final del madrileño en el equipo, y el del propio Pramac con Ducati, antes de pasar a Yamaha el año que viene.
.