Jenna Ortega espera como Merlina, la serie de Tim Burton que crecerá en la hermana mayor de los Addams

Crecer rodeado de cinco hermanos, Jenna Ortega Entendiendo que una de las formas cruciales para convivir en armonía era entrar en el mundo del juego. “En mi casa hacíamos bromas todo el tiempo, nos gusta acosarnos, pelearnos de manera tonta, creo que desde entonces empecé a manejar un humor sarcástico que alguna vez me permitió conectar con los personajes que interpreto”, cuenta a LA NACION el talentosa actriz de 20 años de ascendencia mexicana y puertorriqueña, que debutó en el cine en el 2013 con un pequeño papel en Iron Man 3 hasta que, en los últimos pasos, me encontré con un nicho. Si bien ella no lo estaba buscando (venía de papeles en comedias como Juana la Virgen sí atrapado en el medio)el genero de terror si supo conocerla y posiblemente subyugarla.
“Ahora me incliné hacia todo lo que género repulsión o miedo, hacia todo lo que incomode a la audiencia”, revela Jenna a este medio en una entrevista vía Zoom en plena promoción de su extravagante protagonista es Esmerejón, la serie de Netflix que se estrena el miércoles 23, en la que interpreta al emblemático personaje de Merlina Addamstambién se conoce como miércoles. La ficción, la primera vez consta de ocho episodios, fue concebida por Alfred Gough y Miles Millar y producida y codificada por Tim Burton.
el director de El joven manos de tijera no dudó al elegir a Ortega como figura central de este spin-off de Los locos Addams terminando siendo mucho más que eso, una mayoridad [ historias de camino a la adultez ] En la línea de las relaciones con personajes como Nancy Drew y Veronica Mars, jóvenes resolutivos que se sienten atraídos por los acertijos y que utilizan su astucia para resolverlos, siempre con la certeza de a qué peligro conducirá en este proceso.
Burton ha visto los trabajos anteriores de Ortega, como el thriller de Netflix, Tú, en el que la actriz dejó una huella imborrable en su segunda temporada; en el largometraje las consecuencias, de Megan Park con lo que el joven abandonó momentáneamente del terror para ponerse en la piel de un sobreviviente de una masacre descubierta; y en el informe de Él gritó, la película que consiguió una popularidad que Esmerejón definitivamente aumentará. En muy poco tiempo, Ortega ha construido una atractiva filmografía para equilibrar tanto proyectos más resonantes como la mención Él gritó como en alianza independiente con Ti West par X, la primera entrada de la saga comandada por Mia Goth.
“En cierto punto me identificó con los papeles que interpreto”, confiesa la actriz. “Tengo tendencia a la ironía y al humor negro, y en el caso de Merlina, solo la comparo con ella”, agregó. Ortega, lejos de emular el trabajo de Cristina Ricci en los largometrajes de Barry Sonnenfeld, ya que interpretó el papel en solitario en una ocasión junto a la actriz de Chaquetas amarillas, que interpreta a Marilyn Thornhill en la serie. “Cuando nos vimos por primera vez no queríamos enumerar un personaje de cada Merlina, simplemente hablábamos de la vida, queríamos conocerlas como personas”, piensa Jenna, que desde el miércoles no solo se inclina definitivamente por el gótico de Burton desde su apariencia hasta también desde su forma cruda de decidir las cosas, una heroína que ha acogido el sarcasmo como su mejor parafernalia, y que a estas alturas se ha relacionado con el trabajo que ha realizado Kristen Bell en veronica marte.
En el caso de Addams, él es un detective en formación que también encuentra sus propias debilidades cuando ingresa a la academia Nevermore como estudiante, donde inmediatamente tendrá que usar sus conocimientos y habilidades para librarse de una ola de peligros y forjar amistades que atraparlo aislamiento. Así, Esmerejón también es la historia de un adolescente que contará que no puede estar solo por nada del mundo, y es el nuevo y atractivo rostro que explora la ficción que trae a Netflix con un protagonista digno del desafío.
– ¿Qué considerarás que se llevará a cabo la audiencia de la experiencia? Esmerejón?
– ¡Uy! Realmente creo que esta serie tiene muchas cosas, creo que todos pueden experimentar. Antes que nada, espero que la pasen bene, que se diviertan, è una propuesta muy divertida, muy lúdica. Por eso creo que el objetivo es pasar un buen rato y no tomarlo tan en serio.
– ¿Cómo entendiste este proyecto y qué pensaste en un inicio?
– Me envió un correo electrónico un día diciendo que Tim Burton me pedía que lo conociera, tal como me imaginaba que estaba encantado de estar, porque creo que la mitad de la población aquí era Tim Burton (risas). Cuando la propuesta fue sí, me pareció muy interesante como actriz, ya que el personaje de Merlina también es muy icónico, pero yo tenía un abordaje diferente. Nunca me han mostrado como una joven latina y esto me emociona, fue fundamental para mí. Van a ver un personaje distinguido del que ya conocen.
– Tim Burton dirige los episodios que forman parte de la serie, ¿cómo fue este trabajo en conjunto?
– Es un director con el que es muy fácil trabajar, dialogar, es una persona muy amable, muy cálida. Cuando te conectas al plató sabes los nombres de cada una de las personas del equipo, la lista y la producción. Además, se preocupa por colaborar en el trabajo. Mientras trabajábamos juntos, siempre recordé cuánto me interesaba mi opinión sobre la guía, me interesaba que supirassi fuera escuchada, que mi observación también era importante. Por eso hablamos mucho en el rodaje y al mismo tiempo pudimos reescribir qué certezas teníamos cuando no estábamos seguros. Te enviamos a leer los textos y escribimos lo que hiciste e íbamos y veníamos. Eso me pareció muy dulce su parte. Como director, ¿qué más puedo decir? Es un cineasta icónico, trabajó maravillosamente con él.
– Eso Esmerejón también compartes algunas secuencias con Christina [Ricci] Usted leyó una entrevista que hizo juntas muy interesantes sobre sus respivas Merlinas ¿Qué significó esa charla para vos? Si no quieres repetir el mismo abordaje que tiene con el personaje
– Es curioso porque es un interlocutor que dijo que fue el único que habló de esto. Todas las otras veces, cuando estábamos en el set, nos preguntábamos dónde estábamos y qué estilo para conocernos como personas. Creo que fue porque me pidió que aportara mi estilo al personaje, y eso estuvo genial. No comparábamos nuestras Merlinas, hasta aceptar a cada una de ellas por lo que eran. Eso me gustó porque me senti libre para hacer mi trabajo, y muy apoyada por Christina. Como persona también puedo decir que es una mujer muy dulce, muy encantadora.
– Estás tomando decisiones muy interesantes en tu carrera, como el volante que tomaste con la recaída ¿Cómo sabés hacia dónde querés ir? ¿Es instintivo o tienes un plan?
– No, no tengo todo tan planeado, y no sé bien cómo se va dando todo. La única certeza que tengo es que, cuando leo una determinada guía, simplemente siento que es la correcta, que es una serie o una película que tengo que hacer. En realidad, quiero hacer todo. Lo más ingenioso de mi trabajo es que todo es distinto, todo es fresco y nuevo, pero también tiene una clara inclinación hacia el terror. I gustan las secuencias de donde vino la sangre por primera vez Él gritó [la actriz volverá como protagonista de la secuela, Scream 6, con su papel de Tara Carpenter], todo lo que incomoda a la audiencia. Sin embargo, si tengo un proyecto que va por otro camino pero que representa un fracaso para mí, también disfruto haciéndolo. Lo importante, siempre, es divertirse. Si me divierte, participo.
– ¿Qué disfrutas de Merlina como persona? ¿En qué momento hubo una conexión con ella?
– Sentí que me podía relacionar con Merlina porque había mucho de ella en mí. Además, tuve la gran oportunidad de capturar a un personaje tan conocido y cuestionado y contar la historia de una manera nueva. Fue como una presión en esto para tomar algo que tenías que tener a alguien a quien le gusta respetar mucho a todos y crear algo distinto. Fue un reto, pero siempre sintió que podía hacerlo por la forma en que Merlina conversaba conmigo.
– ¿En qué actitudes ves parecidas a ella?
– Las dos tenemos el mismo humor seco, somos muy directas, nos gusta decir la verdad aunque duela, nos gusta lo que irritate a la gente y nos gusta torturar a nuestros hermanos (risas).
– ¿Torturás a tu hermano menor?
– Sí (risas). Siempre nos pelábamos mucho cuando éramos chic y juguetonas, así que fue agradable compartir esta experiencia.
– ¿Cuál es su opinión de su interpretación?
– Mi familia en general no siempre puede ver todo lo que hago, ma en este caso todos vieron Esmerejón e les enchantó.