Intelligence artificial para analizar y entender las letras de trap

Con el objetivo de ofrecer más información a sus audiencias, LA NACION Decidí innovar de la mano de la inteligencia artificial. En una de las condiciones que requieren el uso de esta interpretación, el equipo de análisis de datos de LN 692 letra de las canciones de los 20 principales artistas del trap llegó en noviembre de 2020, en la película “Egómetro”. Los temas se trabajaron con librerías de lenguaje de código Python abierto, para determinar la frecuencia de cadencia utilizada por artistas y menciones y muchos otros. Por ejemplo, el trapero argentino Duki es uno de los que más veces se menciona a sí mismo.
Una de las herramientas que utilizaron fue modelado temático, que detecta temas dentro de un corpus de texto. “Nos ayudó a desmitificar que el trap only habla de drogas y lujo, hasta que también habla de cuestiones de familia, de barrio, de they seek it. A partir de eso armamos un diccionario de trap little dirigido a quienes, por ejemplo, no saben qué significa ‘estar pegado’ ”, explicó Delfina Arambillet, periodista de Innovación y Datos en LA NACION Data.
La idea surgió en octubre de 2019, pero la nota con los datos resultantes if publicó cases un año después. Fueron meses de producción de la inicziale; si trabajó con un formato de datos amigable para el usuario, que contenga disruptivo, para lograr ser descubierto por la audiencia objetivo. “El fin fue buscar nuevas audiencias y tecnologías, que tal vez en medios de afuera tocan temas más culturalis o que van más allá”, mientras que acá se usa más para cuestiones de gobierno y análisis “, descrito el periodista Felix Ramallo, editor de Redes Sociales y Audiovisivo Digital de LA NACIÓN.