<
>

GP de Argentina | Marco Bezzecchi, organizador del Moto GP 2023 en el circuito de Termas de Río Hondo


04/03/2023 a las 08:00

CEST


El italiano se impone en el Gran Premio de Argentina, gracias al francés Johann Zarco y al español Alex Márquez

El Italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) dominación de principio a fin la amplia carrera del Gran Premio de Argentina Delaware MotoGP en el circuito Termas de Río Hondopor delante del frances Juan Zarco (Ducati Desmosedici GP23) y español Álex Márquez (Ducati Desmosedici GP22).

El Italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), que sufrió una caída en la décima y séptima vuelta, perdió el liderato provisional del campeonato frente a su compatriota Bezzecchi, quien en este circuito argentino logró su primera victoria en el mundial de motociclismo en 2018 en Moto3.

El español joan mir (Repsol Honda RC 213 V) fue la primera baja de la carrera ancha en ser declarada “no apta” por la Comisión Médica de los grandespremis tras subir el sábado una fuerte caída en la carrera esprint en la que sufrió un traumatismo craneoencefálico con náuseas y mareos, por lo que cancelará hasta el Gran Premio de las Américas en Austin (Texas).

[Consulta la clasificación del Mundial de MotoGP]

Así, en la subida de la carrera ancha, prevista a 25 vueltas, el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22) se alzaba como una auténtica exhalación para comandar la carrera, perseguido por Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22) y también por el italiano Francesco” Pecco Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23).

Antes de concluir la primera salida del sudafricano Brad Binder (KTM RC 16), vencedor de la carrera sprint del sábado, se despistó en la curva cinco, inscribiéndose en la última posición de su carrera, mientras que el japonés Takaaki Nakagami ( Honda RC 213 V) y el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), si tocaban y siguieron cediendo muchas posiciones para evitar la caída.

Bezzecchi y Márquez Marcaron lanzaron rápidas vueltas en la segunda vuelta, en la que lanzaron ciertos vientos sobre sus inmediatos perseguidores, Bagnaia y también el italiano Franco Morbidelli (Yamaha YZR M 1), con el grupo principal encajonado por el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23) hasta más de tres segundos de distancia.

Con el paso de las vueltas la situación si se consolidaba con esos cuatro pilotos al frente de la mismasiempre con Marco Bezzecchi marcando el ritmo y con Morbidelli cerrando el grupo de cabeza.

El italiano realizó una nueva vuelta rápida en su cuarta vuelta, y también en la quinta y sexta, con una clara intención de situarse en el punto medio respecto a su rival en el camino hacia su primera victoria en la categoría, tras ser el mejor debutante la pasada temporada. En la sexta vuelta Bezzecchi ya rodaba en solitario con un segundo y medio de suerte sobre Alex Márquez.

En el grupo perseguidor que incriminó a Zarco, el francés perdió algo de combustible y fue adelantado por el italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP22) y el español Alex Rins (Honda RC 213 V).

[Consulta el calendario de MotoGP]

Una vez consolidadas esas posiciones la carrera volvió un poco monótonasin los detalles exigidos que destacan, salvo el error de Giannantonio que lo hizo irse en el torrente de su grupo, que fue a encabezar a Alex Rins, aunque lejos, muy lejos, más de cinco segundos, de los cuatro cuadrados que ocupaba Morbidelli. .

Rins bastante tuvo con intento aguantar la pelea con Johann Zarco, un piloto muy rápido en condiciones de mojado, che cabó superándolo en la decimotercera vuelta, si se mantuvieron en un grupo compacto en el que también estaban Jorge Martín, que una vuelta más tarde adelantó a Rins, Jack Miller (KTM RC 16), Fabio di Giannantonio y Luca Marini.

Por cierto, un Fabio Quartararo muy anodino en la primera mitad de la carrera, pasó a la acción, a conservar mucho mejor sus neumáticos Yamaha, y empezó a adelantar a sus rivales para ser undécimo en la decimocuarta vuelta, una vez en la final.

Alex Márquez perdía la posición ante Bagnaia en la decimoquinta vuelta, pero decidido a enguantar entre su estrella, con un ojo puesto a Franco Morbidelli, con quien mantenía las diferencias.

Pero en la decimoséptima vuelta el cometer se perdió la sorpresa un error de “Pecco” Bagnaia, que estaba en el suelo en la trece curva. Regresó a pista, ma hizo en la penúltima posición, solo por delante de otro accidentado, Brad Binder.

Unos contra otros al volante, Bagnaia pretendía ganar posiciones, sin éxito, mientras Bezzecchi se acomodaba en el líder y Alex Márquez recuperaba la segunda plaza, también con el italiano Morbidelli tras su estela, en una peligrosa segunda mitad, y con Francés Zarco. echándose ya encima de ellos.

Por cierto, Johann Zarco se estaba distanciando del grupoasí como Jorge Martín, mientras que Jack Miller y Alex Rins aterrizaron desde la sexta posición en el grupo de los demás.

Zarco cantó en las dos vueltas de la final a Morbidelli, al que adelantó, y poco después, ya en la última vuelta, también dobló a Márquez para acabar segundo.

Jorge Martín registró la quinta plaza, con Fabio Quartararo séptimo, Alex Rins nueve, Augusto Fernández (GasGas RC 16) undécimo, por detrás de un discreto Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), con Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) décimo y Aleix Espargarò ( Aprilia RS-GP), decimoquinto.

.

Etiquetas

Siguiente

Deja tu comentario