El Twitter de Trump muestra que está durmiendo menos y enfureciéndose más

Un estudio universitario que analizó los tuits del presidente Donald Trump indica que el mandatario ha estado durmiendo cada vez menos. Esa falta de sueño “Estaría perjudicando su desempeño y enfureciéndolo cada vez más”.
La investigación, realizada por los académicos de la Universidad de Columbia Douglas Almond y Xinming Du, analizó los tuits del presidente entre el 24 de enero de 2017 y el 10 de abril de 2020.
Utilizaron estos tuits como un indicador de la duración del sueño de Trump. En un día normal, el mandatario comienza a tuitear alrededor de las 6 de la mañana. Continúa publicando cada dos o tres horas durante el día, con un promedio de 10 tuits por día.
Pero, aunque el presidente Trump todavía se despierta constantemente alrededor de las 6 am, el estudio señala que la frecuencia de su actividad en Twitter, entre las 11 pm y las 2 am, ha aumentado 317% desde 2017.
Durante los primeros días de su presidencia, Donald Trump solía publicar tuits una noche a la semana. Pero para abril de 2020, eso aumentó a aproximadamente tres noches por semana.
“Los tuits de Trump mostró un hombre que no duerme lo suficiente”, destaca el informe.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que los adultos mayores de 65 años duerman entre 7 y 8 horas por noche.
Pero en las tres noches a la semana que el presidente tuitea a altas horas de la noche, su hora promedio de tuiteo es a las 00:06 am. Esto sugiere, escriben los investigadores, que cuando el presidente se queda escribiendo hasta tarde, duerme menos de 6 horas por noche, en promedio.
Además, función en el análisis textual de los discursos y entrevistas del presidente, encuentran que es menos probable que el presidente Trump esté “feliz” en los días posteriores a una noche con pocas horas de sueño y presenta casi tres veces más probabilidades de estar “ enojado ”.