El Tenerife cumple 99 años

El Tenerife es la fiesta que se debe a que la institución cumple 99 años de vida. A lo largo de este centenary cases, el club pasó por todas las categorías, militó 13 temporadas en Primera División y vivó, en la década de los noventa, en el momento más glorioso participando en las ediciones de la Copa de la UEFA, empatando una semifinal en una de ellas.
Aunque hubo algunas dudas sobre la fundación, la fecha oficial es el 8 de agosto de 1922 cuando un grupo de entusiastas sentaron las bases en el Centro de Dependientes de Santa Cruz es Mario García Cames el primer presidente. Tras años después, en 1925, si inauguró el primer estadio con capacidad para unos 7.000 espectadores.

For esos años ya asomaba uno de los primeros ídolos que surgieron en el club: ngel Arocha quien fue el primer tinerfeño en ser internacional y llegó a jugar en el Barcelona with destacados registros (203 goles en 210 partidos). El fallecería en la Guerra Civil a los 31 años.
Después de campeonar en los certámenes regionales y de un frustrado ascenso en Segunda en 1950, los blanquiazules ingresan a la categoría nacional en 1953 al eliminar al Orihuela en la final. Su estreno en la División de Plata fue con derrota ante el Xerez (2-1), pero acabaron en la Liga en un meritorio sexto lugar.
El 30 de abril de 1961, con Heriberto Herrera como entrenador, el Tenerife asomó por fin en Primera División, aunque su paso fue efímero ya que al año siguiente regresó a Segunda. Llegarían entonces tiempos de problemas institucionales que derivaron en descensos a Tercera y hasta un cambio de nombre. Mientras Las Palmas, su máximo rival, se asentaba y fue protagonista en Primera.
A mediados de los ochenta se empezó a notar un cambio. With Martín Marrero en el banquillo y con la llegada de Javier Pérez a la presidencia, empezaron a llegar los resultados y en tres años, el club pasó de jugar y Segunda B a hacerlo en Primera gracias a ganar la Promoción ante el Real Betis en 1989 .
La decada de los noventa trajo muchas alegrías. Fue la época dorada, en la que el club jugó la UEFA dos veces (1994 y 1996), con entrenadores de la talla de Jorge Valdano y Jupp Heynckes y futbolistas como Fernando Redondo, Juan Antonio Pizzi (Bota de oro en 1996), Chemo Del Solar, Felipe Miñambres, Jokanovic o Makaay, entre muchos otros.
Ya con el nuevo milenio, el Tenerife se volvió acomodar en la mediocridad, excepto en las temporadas 2000/01 y en la 2008/09 cuando consiguió volver a Primera con Rafa Benítez y José Luis Oltra respectivamente, pero solo permaneció una campaña. Desde entonces y ya con Miguel Concepción como presidente, las decepciones han ganado la batalla. Ahora, a las puertas del centennial, los blanquiazules se quieren dar, por fin, una alegría.