Campeones | El ‘método Guardiola’ frente a la magia de la ‘leyenda Zidane’
El técnico más joven en ganar la Champions frente al único que ha ganado tres consecutivas (en su formato moderno, pues Madrid y Ajax enlazaroncinco y tres con el antiguo). El gurú del método, Guardiola, frente al mago de los banquillos, Zidane. No hay ningún jugador sobre el césped que tenga más méritos en el mundo del fútbol para acaparar los focos que ellos dos, de dilatada carrera como futbolistas y ahora, más el catalán que el francés, como entrenador. En esa faceta, si Zidane ha ganado un título cada 19 partidos hasta contabilizar 11, Guardiola lo ha hecho cada 22 encuentros hasta 29. Si dicen los que conocen a Guardiola que es un obsesionado de la metodología y que prepara cada partido hasta la extenuación, los que han visto zafarse sobre el terreno a Zidane explican, simplemente, que “es capaz de convencer a un jugador con una sola mirada”. Hoy, por segunda vez, estarán frente a frente…
La historia de Zidane como entrenador en la Champions es insuperable. Todavía no ha sido derrotado en una eliminatoria. Lleva el francés pleno, nueve de nueve… Si su Madrid no gana en el Etihad se romperá esa racha, que le ha servido para levantar tres orejonas habiendo dirigido 40 partidos. Pep, por ejemplo, tuvo que dirigir 121 (tres veces más), para ganar dos…
La gran espinita que Guardiola tiene clavada desde que dejó el Barça, de hecho, es la Champiopns. Fue en el equipo culé donde marcó una tendencia en el fútbol, el Barça de Guardiola, como antes supusieron un cambio en el fútbol el Ajax de Rinus Michel o el Milán de Sacchi. Técnicos, los tres, capaces de innovar. Pero si con el Barça Guardiola levantó las dos Champions en 50 partidos, Con el Bayern no lo consiguió en 36 y con el City no lo ha hecho en 35. Ni siquiera ha conseguido pasar de cuartos con el equipo citizen (octavos, cuartos, cuartos) y eso que, desde su llegada en 2016, la propiedad de la entidad, el estado de Abu Dabhi, ha gastado 600 millones en fichajes.
Por su parte, Zidane ha dado muestras de cómo optimizar el rendimiento de una plantilla para la que muchos pedían a gritos una renovación. Ha ganado la Liga del coronavirus con los mimos jugadores que la pasada campaña se quedaron sin opciones a ningún título en marzo (más Mendy, pues prácticamente no ha podido contar con Hazard por lesión), y la afición sueña con que, en este ejercicio, pueda repetir el histórico doblete de la temporada 2016-17, que se produjo 59 años después en el Madrid. Para eso tiene que doblegar al City de Guardiola. Dos monstruos de los banquillos frente a frente.