<
>

Banco Santander y Fórmula 1 se une a la tecnología para un futuro verde


kepa conde

por

Álvaro González

por

Liderar la transformación verde de la industria automotriz es el objetivo que necesita Banco Santander, Ferrari y Formula One Management (FOM). La entidad española volvió a la competición automovilística más famosa, como patrocinadora de la escudería italiana. Por la alianza, el desarrollo tecnológico es fundamental intentar mejorar el mundo del automóvil.

El presidente del Banco Santander, Ana Botínreconocer la ilusión que supone volver a trabajar con Ferrari, una marca de vanguardia y un modelo tecnológicoque además fomenta la transición verde: “Santander está comprometido en la lucha contra el cambio climático y, como financiador de los coches líderes en Europa, necesitaremos ayudar a que la industria del automóvil sea sostenible. Esta alianza con Ferrari acelerará la realización de embajadas de la compañía en esta zona”.

También en la Scuderia italiana hay convenciones de que una Fórmula 1 más verde es posible cada vez. “Damos la bienvenida a Banco Santander por su apoyo para lograr nuestro objetivo prioritario de lograr la neutralidad en carbono en 2030. Las grandes innovaciones y avances tecnológicos de la F1 se trasladan a toda la industria, lo que redunda en beneficio de la sociedad en su comunidad”para explicar Juan Elkann, presidente de Ferrari.

Las grandes ideas ganan premio

La innovación para un futuro verde merece una recompensa. La última semana de octubre se celebró una entrega de galardones muy especial en un espacio del Gran Premio de México de Fórmula 1. Más de 600 proyectos empresariales de 11 países lo participaron Santander X Desafío Global | cuenta regresiva 2 cero, la red empresarial global pulsada por Santander y FOM, propietaria de la F1, para buscar soluciones que fomenten la sostenibilidad en la industria del automóvil. El inicio se produce dentro de la vuelta de la entidad a la competición como patrocinador de Ferrari.

Concrete4Change (Reino Unido), Staxy (Reino Unido) un Ukaneum (Alemania) han situado a los empresarios en la categoría de Arrancar; mientras que los españoles Cedro, SITIO H2zeleros fueron elegidos como los mejores Escalabilidad. Los seis triunfadores van a poder seguir desarrollando sus ideas impulsadas por los 120.000 euros de premios que se han repartido: 30.000 para startups y 90.000 para scaleups.

Diario AS pudo hablar con Andrés Galnares, CEO de H2SITE, quien expresa su alegría por recibir este premio. “El reconocimiento de una entidad como el Banco Santander nos enorgullece. Nos coloca en una liga superior a la que estamos. Apreciamos la tecnología, los procesos ingeniosos, la mecánica… y la Fórmula 1. Los directores técnicos que estaban implicados en este concurso estaban enamorados”, asegura.

El reconocimiento de una entidad como Banco Santander nos da enorgullece. Nos colocamos en una liga más alta de lo que somos

Andrés Galnares, director general de H2SITE

El premio, según Galnares, es para Tu proyecto que quieres descarbonizar el transporte es pesado o marítimo: “Buscamos soluciones exentas de CO2. Este concurso fue un proceso bastante intenso del que pasamos por varias fases ante jurados que han negado nuestras propuestas. Estamos muy contentos de haber sido galardonados”.

Este diario también contactó a Enrique Medina, co-fundador y CEO de Cedrion. “Para nosotros es un impulso enorme a nuestro proyecto. Que tu nombre esté al lado de gigantes como el Banco Santander, la Fórmula 1 o Ferrari es una imagen fantástica”, expone.

Como objetivo, Medina lo tiene claro: fomentar la adopción de nuevos vehículos eléctricos. “Los nuevos coches se parecen más a un móvil con ruedas que a un coche tradicional. Y esa electrónica hay que refrigerarla, nuestra tecnología es más más pequeña y ligera que las actuales permitir un ahorro de peso que significa directamente ahorro en consumirque es uno de los grandes retos de esta implantación”, declara. El dinero irá destinado directamente a mejorar sus instalaciones y laboratorios en busca de nuevos desarrollos.

Proyectos para mejorar el planeta

El tándem Santander-Ferrari-FOM apuesta por la innovación para un futuro más sostenible. Así lo demuestran los proyectos que ha seleccionado el Jurado del Santander X Desafío Global | cuenta regresiva 2 cerocomo los que conducen un material aditivo para capturar CO2 que va a permitir descarbonizar la construcción con los últimos avances tecnológicos; a aplicación agitar el Compartimento uso de vehículos de bajo coste que ayudes a reducir la piel de carbón de tus usuarios; a tecnología capaz de capturar CO2; dispositivos de refrigeración más eficiente para los coches electricos; la producción de hidrógeno renovable in situ a la par pymes; o la oferta de hiperbucle para el transporte Delaware pasajerosmercancías con vela de emisiones directas. Porque el futuro pasa por el trabajo de hoy.


*Este contenido patrocinado por SANTANDER fue elaborado por Diario AS.

Etiquetas

Siguiente

Deja tu comentario