Sofía Mulanovich: la “última ola” que debe superar para hacer realidad su sueño de ir a Tokio 2021

:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HKWRP3FFC5DEPEHH2RTRKM7GQA.jpg?ssl=1)
La manera de Tokio 2020 Es largo para los deportistas peruanos y será aún más largo Sofía Mulanovich. La Federación Peruana de Mesa (Fenta) anunció que se realizará una selección para determinar los clasificatorios para la Copa Mundial ISA 2020 que se realizará en El Salvador.
Los días 8, 10 y 12 de marzo se llevará a cabo el Selectivo para completar la Selección que en mayo viajará al país centroamericano, que ya tiene en su lista oficial a Daniela Rosas y Lucca Messinas para tener el cupo para Tokio 2020. La clasificación Los criterios son de tres fechas, donde todos serán evaluados. Quienes lleguen a la final no necesariamente llegarán a la cuota, sino que serán producto de la evaluación del mando técnico.
Sin embargo, la primera reacción fue de la figura de Sofía Mulanovich, quien es la actual campeona del mundo ISA 2019 -la prueba anterior desde que se pospuso la de 2020- y también pertenece al programa Tokio 2020. Tiene que pasar por el selectivo para ver si va al Mundial o no cuando cree que podría ir derecho.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/57GS7E3Z4RH3NDEZKTAYSLEQCY.jpg?ssl=1)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GAAR6M5U5RFFLK4TMICJQPPUWE.jpg?ssl=1)
Desde ISA le dijeron a El Comercio No hay cifras que ubiquen a Sofía como la última ganadora del torneo, por lo que depende de Fenta marcar los parámetros para determinar los nombres de los anuncios. Sin embargo, Sport Total se enteró de que el Comando Técnico anterior y el Grupo de Trabajo le aseguraron a Sofi que iría al Mundial -como Alonso Correa- algo que no fue reconocido por la directiva actual.
“Tenemos seis asientos, dos de los cuales ya están ocupados. Se han convocado los mejores surfistas a nivel nacional “, explica Maggo de la Rosa, director técnico. “No hay ninguna regla que diga que él tenía una participación directa. Fue la decisión que se tomó que entra a pelear su cuota“, Dinos.
“Si la administración anterior le había prometido algo, ahora las cosas han cambiado”, pronunciando al respecto De la Rosa. Nos asegura que no pasa por su decisión personal, sino la de todo un grupo entre la directiva y el mando técnico.
En redes sociales, muchos cuestionan si Sofía tiene que pasar por un selectivo para ir al Mundial, que es el camino a Tokio 2020, no solo por su carrera, sino porque es la última campeona del mundo. Cerca de la Federación Peruana de Mesa explican que como no hay obligación para ella de ser la última campeona, esta selectiva se hace.
La propia Sofía está tratando de ver el problema personalmente. Antes de la llamada de El Comercio, comentó que quería tener una respuesta de las autoridades deportivas de Fenta para poder hablar en base a la explicación que le dan.
“No estamos ignorando a nadie. Queremos verla, queremos ver cómo está “, asegura De la Rosa. “Sí, lo estamos viendo como una tarjeta de clasificación, porque le estamos dando la oportunidad de competir para ir. Tiene que competir con las otras chicas que han avanzado“, Él añade.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZCE2DNXPPNBRBE4UBGFZ2FT3CA.jpg?ssl=1)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/G5H4FEGNNFEULN7NDVQQKYKSZM.jpg?ssl=1)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GDXYXKP23FFN7FJGXIWYJKNNYM.jpg?ssl=1)
Una de las explicaciones que tiene Fenta proviene de una cuestión de imparcialidad con otros competidores, de modo que no parece que estén seleccionando anuncios manualmente. Para la selección femenina se consideran Sol Aguirre, Vania Torres, Sofía Mulanovich, Analí Gómez, Catalina Zariquiey, Kalea Gervasi, Melanie Giunta, Arena Rodríguez, Lara Barrios y Alessia Moro.
La dirección técnica quiere medir el nivel real de sus surfistas porque cree que ha pasado mucho tiempo sin competencias donde se les veía. Nadie duda de la condición de Sofía y de que puede superar la selectiva, pero llama la atención que no tiene el camino directo para defender su título mundial y por tanto la tienta a clasificar a Tokio 2020. “Nadie te está quitando nada”, Magoo nos dice.
🏄🏻♂️La Federación Nacional de Board ha convocado a sus atletas para el evento selectivo en el que se entregará el ranking en los ISA World Surfing Games 2021, entre el 29 de mayo y el 6 de junio, en El Salvador.
Más información➡️ https://t.co/A1uiLH0pBx pic.twitter.com/s8TqH4AiK5– Ipdperu (@ipdperu) 18 de febrero de 2021
Hasta ahora existen solo 17 clasificados en Tokio 2020 y el plan es sumar entre 30 y 40 atletas. Sin embargo, con decisiones como esta, el camino se hace más largo para algunos, como Sofia Mulanovich.
Así que Tokio está clasificado
Torneo | Fecha | Que conseguir |
---|---|---|
Selectivo | 8, 10 y 12 de marzo | Es seleccionado por comando técnico para ir a la copa del mundo |
Mundial ISA El Salvador |
29 de mayo – 6 de junio | Estar ubicado entre primeros cinco de categoría femenina |
MÁS EN DT
VIDEO RECOMENDADO
ETIQUETAS RELACIONADAS
Sofía Mulanovich
|navegar
|mesa
|Tokio 2020
No pierdas
La Surf Web Series llega a Perú y contará con reconocidos surfistas nacionales
Tokio 2020: los anuncios y las cartas debemos superar las cifras de Río 2016
Sofía Mulanovich y la clasificación para Tokio 2020: “Es un sueño plenamente vivo pero no me estoy presionando”
El más grande del Perú
Sofía Mulanovich se convirtió en madre con su pareja: “Viniste a hacernos querer vivir, Theo”
No pierdas
La Surf Web Series llega a Perú y contará con reconocidos surfistas nacionales
Tokio 2020: los anuncios y las cartas debemos superar las cifras de Río 2016
Sofía Mulanovich y la clasificación para Tokio 2020: “Es un sueño plenamente vivo pero no me estoy presionando”
El más grande del Perú
Sofía Mulanovich se convirtió en madre con su pareja: “Viniste a hacernos querer vivir, Theo”
.