¡Renault ya admite que piensa en Alonso!

La tercera etapa de Fernando Alonso en Renault podría estar un poco más cerca Este domingo después de que la propia escudería Renault haya reconocido que piensa en el asturiano como una opción seria para la próxima temporada.
Y es que en plena fase de rumores que se sientan al mejor piloto español de la historia de regreso al equipo francés, Cyril Abiteboul, director general de Renault F1, ha admitido que la ‘bomba’ podría estar en viernes.
“Fernando Alonso es una opción (para nosotros), es un muy buen piloto “, ha recalcado el director de Renault en una entrevista a la emisora de radio francesa ‘RMC’
Pese a ello, la escudería gala piensa en grande y el ovetense no es la única alternativa. “Hay varias opciones. Alonso es una de ellas, pero hay varios pilotos excelentes que están disponibles para 2021 “, Abiteboul.
“Fernando Alonso es una opción. C’est un très beau pilote”
Cyril Abiteboul, director general de Renault F1 fait le point sur le choix du pilote qui remplacera Daniel Ricciardo dans l’écurie française pic.twitter.com/5DBUs7RMeb
– RMC Sport (@RMCsport) 30 de mayo de 2020
En este sentido, también se ha situado en la órbita de Renault a otros reputados pilotos como el finlandés Valtteri Bottas o el alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón mundial de forma consecutiva entre 2010 y 2013.
A comienzos de mayo, Alonso aseguró que desvelaría sus planos en breve… pero pasan los días y continúa sin hacerse una luz que espera con impaciencia los aficionados españoles a las cuatro ruedas.

“Sé lo que voy a hacer el año que viene y espero anunciarlo pronto “, manifestó el doble campeón mundial sin descartar ese posible regreso al gran circo de la Fórmula 1.
Tras debutar con Minardi en 2001, el asturiano fichó al año siguiente con Renault e hizo historia conquistando los títulos universales en 2005 y en 2006 con un pilotaje excepcional.
Tras terminar tercero con McLaren en 2007, el mejor piloto español de la historia regresó a Renault en 2008, pero la crisis le pasó factura y apenas pudo evolucionar el coche. De hecho, al año siguiente solo logró un podio, en Singapur.
De allí pasó a Ferrari, ‘scuderia’ en la que estuvo cuatro temporadas y con la que tuvo dos subcampeonatos (2010 y 2012) pese a los problemas que hubo de vivir con la frecuencia del monoplaza.
Finalmente, el asturiano pilotó el McLaren en sus últimas cuatro temporadas antes de abandonar la Fórmula 1 a finales de la temporada de 2018. ¿De forma definitiva? Pues todo apunta a que no si los crecientes rumores que lo sitúan en Renault terminan haciéndose realidad. Al menos ya ha estado claro que el interés de los franceses no es un bulo.