<
>

Leclerc, sobre que Ferrari no tenga piloto nº1 de inicio: “Estoy de acuerdo”


Frédéric Vasseur, nuevo jefe del equipo Ferrarirepitió este martes en la presentación de los Ferrari SF23 que son “de igual” qué piloto ganó el Mundial entre sus dos pupilos, ya lo que importa es que “gane Ferrari”. El francés aseguró que no renunciará a tener un número uno a principio de curso, pero que no dudará en que lo hará “en algún momento del tiempo” si tiene que hacerlo por uno de los dos luces en la corona. ¿Qué opina Charles Leclerc al respecto? El monegasco respondió al concurso de presentación del nuevo Ferrari SF23 2023 y le dio la razón a su jefe porque aseguró que esta “filosofía” permite que ambos pilotos se sientan motivados en la salida y se quiten los unos a los otros para sacarles el máximo partido.

“Estoy de acuerdo con esta filosofía. Es importante para Carlos y usted estar al tanto de las motivaciones y hacer el mejor trabajo posible al comienzo de la mitad y debemos empujarnos los unos a los otros para aprovechar al máximo, y en un momento dado, si un conductor está claramente en la lucha por ganar el campeonato, Estoy seguro de que el equipo hará todo lo posible para que el piloto luche por el título en las mejores condiciones posibles”comentó Charles al respecto, destacando la buena relación que mantienen los dos pilotos de Ferrari.

“La relación siempre ha sido muy buena. Nos llevamos muy bien, compartimos muchas pasiones también fuera de la pista como el golf, el pádel, el ajedrez, pasábamos buenos momentos juntos y teníamos una buena relación. Por supuesto, somos muy competitivos, pero la competitividad que tenemos es muy saludable”, agregó.

En cuanto al coche, pesa que nadie quiere entrar en muchos detalles porque debe realizar muchas pruebas en el próximo test pretemporal en Bahréin (del 23 al 25 de febrero), por lo que estará seguro de que Ferrari dará un paso al frente. Su objetivo no es otro que ser el campeón del mundo en 2023.

Sensaciones del coche en el simulador

“El coche se siente bien. El sentimiento es algo diferente pero es difícil, especialmente ahora en la pista, sentir las diferencias en las dos vueltas sin quitar mucho. Por supuesto, con neumáticos nuevos, etc., es difícil mantener las sensaciones concretas. Creo que vamos en la dirección correcta. Tomamos nota de las debilidades del coche de 2022 y tenemos la intención de trabajar en ellas. Especialmente, en el simulador, tenemos signos positivos. Pero hay que esperar al test de Bahrein, hasta que empujemos el coche, para ver cuánto hemos avanzado en la realidad”.


Lee también

Consejo editorial

El SF23 es una realidad.  La Scuderia Ferrari presentó esta mañana el monoplaza con el que Carlos Sainz y Charles Leclerc intentarán sumar el mayor número de puntos en el Mundial de Fórmula 1 que está a punto de comenzar.


Lee también

fabio marchi

El Mundo Deportivo ha sido testigo de la amplia puesta en marcha del SF23, la nueva plaza única de la Scuderia Ferrari que se ha presentado hoy en la sede de Maranello.  Posteriormente, Charles Leclerc y Carlos Sainz rodaron en su nuevo monoplaza en el circuito de Fiorano, propiedad de Ferrari, que hizo las delicias de los 'fans' del equipo 'caballito rampante'.

trabajar en equilibrio

“El balance del auto el año pasado fue bastante grande entre curvas lentas y rápidas y trabajamos mucho para que el balance sea lo más buscado en ambos casos entre curvas lentas y rápidas. En el simulador parece que es bueno. Hicimos varios avances, pero hay que esperar a Bahrain perché en el simulador es muy difícil sacar conclusiones”.

Espere más confianza en el motor

“El año pasado tuvimos unos problemas de confianza que nos afectaron un poco. Espero que este año podamos aprender”.

Degradación de neumáticos

“En términos de gestión de las ruedas, creo que trabajamos mucho en ello porque analizamos las carreras que más hemos tenido en el último año y seguro que estamos mejor preparados. Sabemos que tenemos que estar centrados y donde mejorar”.

La prueba de Bahréin

“El año pasado las pruebas fueron más importantes porque los autos eran completamente nuevos, y ahora siguen siendo súper importantes para que el equipo pueda detectar primero a las personas debilitadas y para los pilotos, entender cuál es el estilo de pilotaje que necesita esto. coche para conducirlo lo mejor posible. Sigue siendo una prioridad. Cada vez hay menos pruebas y ahora son solo tres días. Será un día y medio para Carlos y un día y medio para mí antes de mi primera carrera. Hay que probar lo máximo que se pueda”

El legado de Vasseur

“Ferrari es muy diferente, grande y se entiende que es extremadamente bueno trabajando con Ferrari. Y sí, es muy claro y pretende formar a las personas de la forma correcta y en el entorno correcto para sacar su máximo”.

No ha estado ocupado negociando la reestructuración.

“No es algo en lo que esté particularmente pensando. Me quedan dos años aún. Supongamos que voy a dar lo mejor de mí antes de la negociación por mí y por el equipo, pero no es en el momento y se sabrá cuando finalice la negociación”.

Batalla contra Red Bull

“Es difícil preceder ahora. Tenemos un gran trabajo con el auto, pero no sabemos dónde están Red Bull y Mercedes. Veremos. Lo que tengo claro es que, tras el año pasado de forma especial, deberías estemos en la primera carrera non quiere decir nada respecto al final de curso. Si ganamos la primera carrera no quiere decir nada o viceversa. Estoy seguro de que tenemos un coche competitivo”

¿Positivo?

“¿Más positivo respecto al año pasado? No se lo que esperar aún. Siempre es lo mismo en esta época del año. Crees en el trabajo que ha hecho, sabes cuánto trabajo ha hecho en este proyecto para llevarlo a la pista. Pero, por otro lado, no sabemos cuánto han avanzado los otros equipos. Así que no sé qué esperar”.

“Tras los primeros días de test en Bahrain entenderemos dónde estamos en comparación con el resto, nuestras debilidades… ma antes es saber difícil dónde estamos”.



Etiquetas

Siguiente

Deja tu comentario