<
>

La UEFA modifica el horario de la final de la Champions


La UEFA sigue introduciendo modificaciones en su buque insignia, la Champions League. El curso pasado vivimos una nueva y remozada primera fase, con un formato de liga que despertó admiración y frustración a partes iguales. El organismo dirigido por el esloveno Aleksander Ceferin anunció en la mañana de este jueves una importante actualización de su calendario: las finales dejarán de ser los sábados a las 21.00 horas.

Nueva hora

A partir de este mismo curso 25-26, en la final que se disputará en Budapest, la UEFA adelantará el horario del partido decisivo a las 18.00 horas locales para, según informa en un comunicado, “mejorar la experiencia para los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas”. El objetivo del organismo no es otro que alcanzar una “mejor logística” y convertir el día de partido en una “experiencia agradable para la asistencia de familias y niños” al partido de fútbol de clubes más grande e importante de la temporada.

Los nuevos balones oficiales para la fase de grupos de la UEFA Champions League y la UEFA Women’s Champions League 25/26 / UEFA

Con este adelanto horario, el fútbol europeo pretende, asimismo, aumentar la audiencia televisiva y digital a nivel global, tal y como reconoce el propio Ceferin. El máximo dirigente de la UEFA admitió: “Con este cambio, situamos la experiencia de los aficionados en el centro de nuestra planificación. La final de la UEFA Champions League es el momento culminante de la temporada futbolística, y la nueva hora de inicio la hará aún más accesible, inclusiva e impactante para todos los involucrados“.

El balcánico agregó que el horario de los encuentros intersemanales no se modificará y continuará siendo a las 21.00 horas, como en las últimas temporadas. Aunque la final necesitaba un cambio por el bien de todos los implicados en una fiesta futbolística como la Champions League. “Un inicio más temprano el sábado para la final significa que terminará antes, independientemente de la prórroga o los penaltis, y ofrece a los aficionados la oportunidad de disfrutar del resto de la noche con amigos y familiares, reflexionando sobre el partido de la temporada“, apuntó.

Los aficionados apoyan la medida

En la misma línea se pronunció Ronan Evain, director ejecutivo de Football Supporters Europe -organización que acoge a los aficionados al fútbol de los diferentes clubes continentales-. “Se trata de un avance muy positivo para los aficionados que acuden a los partidos, que apoyamos plenamente. Durante los últimos dos años, Football Supporters Europe ha colaborado estrechamente con la UEFA para mejorar la experiencia de los aficionados en las finales de clubes, y este cambio refleja aún más el reconocimiento de las necesidades de los seguidores. Un inicio más temprano hace que los viajes de un día sean más factibles, reduce el estrés del viaje y permite a los aficionados disfrutar del evento sin preocuparse por la logística nocturna. Se trata de una mejora práctica que da prioridad a los aficionados y sigue aprovechando los avances ya realizados para mejorar el ambiente acogedor, la accesibilidad y los niveles de servicio en las finales de la UEFA“, afirmaba.

Evain reconoce que la medida será exitosa, tal y como lo fue cambiar el día de las finales a los sábados, fecha que se utiliza desde 2010: “Esta solución de calendario ha demostrado ser un éxito constante para el gran evento que cierra la temporada de clubes europeos, ya que mejora la participación de los aficionados y contribuye al crecimiento global de las competiciones de clubes europeos“.

.

Etiquetas

, , , ,

Siguiente

Deja tu comentario

Exit mobile version