Fred Perry, de rey de Wimbledon un ícono legendario de la moda

El primer modelo se define por
una silueta sencilla que posa el
Focus en la ligereza y la funcionalidad.
Incorpora las distivas franjas
vigentes en la actualidad.
Su diseño tiene origen en un cliente
que se puede personalizar con
los colores de su equipo de futbol.
Blanco / Hielo / Granate
Blanco / Hielo / Azul Marino
Los campeones de la epoca tenian sus iniciales bordadas bajo el logotipo
La idea inicial para el logo fue un cigarro. Fue sobre la pareja Tibby Wegner quien decidió
que la corona de laurel representa los valores de Wimbledon que fueron las principales opciones.
Cada generación lo ha hecho suyo, siempre ha estado muy ligado a las subculturas,
a la lucha de clases ya la música underground.
Los “Mods” y los “Rude Boys”
El protagonista de la pista.
Los “Mods” y los “Rude Boys”
Sus orígenes ligados a la subcultura de los bares
obreros de Northn Soul fueron adoptados por los
“Rude Boys” (chicos rudos) y los “mods” que se
caracterizaban por una estética y gusto moderno
para la música soul y el ska jamaicano.
Hacia 1969 el auge del punk saca de nuevo a
la superficie de la subcultura skinhead, con rayos
sombras y multirracial. En los años 70 el grupo
se divide en dos. Su afición al alcohol y la violencia
y con una grave crisis económica asistiendo
Inglaterra los definidos en un objetivo fácil par
agrupaciones políticas ultranacionalistas, racistas
y fascistas.
La avalancha de tendencias emergentes
en la década de los 80 relega a la marca
a segundo plano, sin llegar a caer
el olvido. Freddie Mercury Lucía en polo
es de 1982 para la revista “Music Life”.
Su estrecha relación con la música le devuelve
una escena de la mano del britpop. Pablo Weller,
cantante de The Jam, entre otros, abanderala.
Es en esa misma década al revivir
on use entre los neonazis, y lo empiezan
un usuario paralelo en colectivos LGTB.
El protagonista de la pista.
Andy Murray es uno de los principales tenistas
es usando la marca dentro de las pistas, par
los Grand Slam, dándoles el uso original.
Amy Winehouse diseña en 2012 varias prendas
para fred perry pidiendo a la marca que amplíe
su rango de tallas.
bradley wiggins, el ciclista británico, colabora con la
marca expandiéndola y otros deportes.
Fred Perry si se ve obligado a retirarse de la
mercado en EE UU y Canadá uno de sus
modelos debido a la apropiacion como
uniforme de los “Proud Boys”, uno
asociación supremacista blanca.
(…) Fred Perry lanza un comunicado- “
Nos sentimos orgullosos de nuestro atado
y de lo que nuestra corona de laurel defende
desde hace más de 65 años: la inclusividad,
diversidad e independencia“(…)
Los “Proud Boys” acosan a la marca en
redes por sus campañas con modelos
negros
En 2021 hay línea inspiradora en la banda virtual inglesa Gorillaz
El primer modelo se define por
una silueta sencilla que posa el
Focus en la ligereza y la funcionalidad.
Incorpora las distivas franjas
vigentes en la actualidad.
Su diseño tiene origen en un cliente
que se puede personalizar con
los colores de su equipo de futbol.
Blanco / Hielo / Granate
Blanco / Hielo / Azul Marino
Los campeones de la epoca tenian sus iniciales bordadas bajo el logotipo
La idea inicial para el logo fue un cigarro. Fue sobre la pareja Tibby Wegner quien decidió
que la corona de laurel representa los valores de Wimbledon que fueron las principales opciones.
Cada generación lo ha hecho suyo, siempre ha estado muy ligado a las subculturas,
a la lucha de clases ya la música underground.
Los “Mods” y los “Rude Boys”
El protagonista de la pista.
Los “Mods” y los “Rude Boys”
Sus orígenes ligados a la subcultura de los bares
obreros de Northn Soul fueron adoptados por los
“Rude Boys” (chicos rudos) y los “mods” que se
caracterizaban por una estética y gusto moderno
para la música soul y el ska jamaicano.
Hacia 1969 el auge del punk saca de nuevo a
la superficie de la subcultura skinhead, con rayos
sombras y multirracial. En los años 70 el grupo
se divide en dos. Su afición al alcohol y la violencia
y con una grave crisis económica asistiendo
Inglaterra los definidos en un objetivo fácil par
agrupaciones políticas ultranacionalistas, racistas
y fascistas.
La avalancha de tendencias emergentes
en la década de los 80 relega a la marca
a segundo plano, sin llegar a caer
el olvido. Freddie Mercury Lucía en polo
es de 1982 para la revista “Music Life”.
Su estrecha relación con la música le devuelve
una escena de la mano del britpop. Pablo Weller,
cantante de The Jam, entre otros, abanderala.
Es en esa misma década al revivir
on use entre los neonazis, y lo empiezan
un usuario paralelo en colectivos LGTB.
El protagonista de la pista.
Andy Murray es uno de los principales tenistas
es usando la marca dentro de las pistas, par
los Grand Slam, dándoles el uso original.
Amy Winehouse diseña en 2012 varias prendas
para fred perry pidiendo a la marca que amplíe
su rango de tallas.
bradley wiggins, el ciclista británico, colabora con la
marca expandiéndola y otros deportes.
Fred Perry si se ve obligado a retirarse de la
mercado en EE UU y Canadá uno de sus
modelos debido a la apropiacion como
uniforme de los “Proud Boys”, uno
asociación supremacista blanca.
(…) Fred Perry lanza un comunicado- “
Nos sentimos orgullosos de nuestro atado
y de lo que nuestra corona de laurel defende
desde hace más de 65 años: la inclusividad,
diversidad e independencia“(…)
Los “Proud Boys” acosan a la marca en
redes por sus campañas con modelos
negros
En 2021 hay línea inspiradora en la banda virtual inglesa Gorillaz
Incorpora las distivas franjas
vigentes en la actualidad.
Su diseño tiene origen en un cliente
que se puede personalizar con
los colores de su equipo de futbol.
Blanco / Hielo / Granate
Blanco / Hielo / Azul Marino
Los campeones de la época tenian
sus iniciales bordadas bajo el logotipo
La idea inicial para el logo fue un cigarro.
Fue sobre la pareja Tibby Wegner quien decidió
que la corona de laurel que representa a los
Valores de Wimbledon era mayor opción.
Cada generación tiene hecho suyo, siempre tiene estado
muy ligado a las subculturas, a la lucha de clases
tu música underground.
Los “Mods” y los “Rude Boys”
Sus orígenes ligados a la subcultura de los bares
obreros de Northn Soul fueron adoptados por los
“Rude Boys” (chicos rudos) y los “mods” que se
caracterizaban por una estética y gusto moderno
para la música soul y el ska jamaicano.
Hacia 1969 el auge del punk saca de nuevo a
la superficie de la subcultura skinhead, con rayos
sombras y multirracial. En los años 70 el grupo
se divide en dos. Su afición al alcohol y la violencia
y con una grave crisis económica asistiendo
Inglaterra los definidos en un objetivo fácil par
agrupaciones políticas ultranacionalistas, racistas
y fascistas.
La avalancha de tendencias emergentes
en la década de los 80 relega a la marca
a segundo plano, sin llegar a caer
el olvido. Freddie Mercury Lucía en polo
es de 1982 para la revista “Music Life”.
Su estrecha relación con la música le devuelve
una escena de la mano del britpop. Pablo Weller,
cantante de The Jam, entre otros, abanderala.
Es en esa misma década al revivir
on use entre los neonazis, y lo empiezan
un usuario paralelo en colectivos LGTB.
El protagonista de la pista.
Andy Murray es uno de los principales tenistas
es usando la marca dentro de las pistas, par
los Grand Slam, dándoles el uso original.
Amy Winehouse diseña en 2012 varias prendas
para fred perry pidiendo a la marca que amplíe
su rango de tallas.
bradley wiggins, el ciclista británico, colabora con la
marca expandiéndola y otros deportes.
Fred Perry si se ve obligado a retirarse de la
mercado en EE UU y Canadá uno de sus
modelos debido a la apropiacion como
uniforme de los “Proud Boys” uno
asociación supremacista blanca.
(..) Fred Perry lanza un comunicado- “
Nos sentimos orgullosos de nuestro atado
y de lo que nuestra corona de laurel defende
desde hace más de 65 años: la inclusividad,
diversidad e independencia“(…)
Los “Proud Boys” acosan la marca en
redes por sus campañas con modelos
negros
It 2021 saco una linea inspirado en it
la banda virtual británica Gorillaz