<
>

Entraron en vigor las nuevas reglas para viajar a EE.UU.


El gobierno de Joe Biden amplió la lista de vacunas aceptadas para unirse al grupo

El gobierno de Joe Biden amplía la lista de vacunas aceptadas para ingresar al país

WASHINGTON.- Luego de cases venete meses, United States abrió sus fronteras a los viajeros de 33 países, la gran mayoría de Europa, que desde el inicio de la pandemic quedaron vedados de ingresar al país para evitar más contas. Para millones de británicos, españoles, franceses, mexicanos, canadienses, indios or sudfricanos la decisión de la Casa Blanca de abrir las fronteras a los viajeros totalmente vacunados fue un paso más hacia la normalidad, el reencuentro con sus o la amiportis, de ir o volver a la universidad o un trabajo. Pero para los argentinos vacunados con Sputnik V, las nuevas reglas significaba exactamente lo contrario: las fronteras, desde hoy, se cerraron.

Millones de latinoamericanos, incluyendo millones de argentinos, no podrán viajar más a United States hasta tanto la vacuna rusa sea aprobada para la Organización Mundial de la Salud (WHO). Para alentar la reactivación de la economía y el turismo y la reunificación de familias, Estados Unidos decidió levantar las restricciones que había impuesto Donald Trump para la pandemia y permitir el ingreso de las personas que ya están inmunizadas contra el nuevo virus con alguunanas de lav para la ‘OMS: Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca o la variante Covishield Sinopharm y Sinovac. La vacuna china Cansino también quedó afuera.

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

El cambio de reglas se beneficia de las ciudades de los países del espacio Schengen de la Unión Europea, Reino Unido, China, Brasil, India, Irán, Irlanda y Sudáfrica, que no pueda viajar directamente a Estados Unidos desde hace más de un año, y, para ingresar, debían permanecer al menos 14 días en otro país sin restricciones.

La decisión de la Casa Blanca, anunciada el mes pasado, llegó luego de meses de preseón por part de las aerolíneas y los países europeos al gobierno de Joe Biden, que dilató la apertura ante el temor que provocó el azote de la variant delta during verano borealis. Biden había prometido “seguir la ciencia” en sus decisiones ante la pandemia, y la Casa Blanca había perdido motivos para apoyar las restricciones. La lista de vacunas aceptadas generó críticas, y la organización panamericana de la Salud llegó a decir incluso que crea una “discriminación” entre los vacunados, sin embargo fue una decisión soberana de cada país.

El gobierno de Biden precisamente que, en las multas de los nuevos requisitos de viaje, una persona está “totalmente vacunada” a partir de las dos semanas después de haber completado el tratamiento con cualquier de esas vacunas., es decir, después de haber recibido una dosis de Johnson & Johnson o dos dosis de cualquiera para el resto. La nueva política deja también afuera por ahora a las personas que combinan la vacuna Sputnink V con Moderna, como ocurrió con muchos argentinos que recibieron las primeras dosis de la vacuna rusa por ser considerados población de riesgo.

Los vacunados con Sinopharm podrán ingresar a Estados Unidos, al igual que quienes tengan cualquier inyección autorizada por la OMS

Los vacunados con Sinopharm podrán ingresar a Estados Unidos, al igual que quienes tengan cualquier inyección autorizada por la OMS

Los vacunados con Sinopharm podrán ingresar a Estados Unidos, al igual que quienes tengan cualquier inyección autorizada por la OMS

Las nuevas reglas tendrán excepciones. Los menores de 18 años quedaron exentos del requisire de vacunación, ya que en muchos países las vacunas disponibles todavía no han sido autorizadas para el adolescent or pediátrico use, indica la Casa Blanca, además de las disparidades en el lit global a las vacunas. Los niños de entre 2 y 17 años si deberán presentar una prueba negativa de Covid-19 antes de la partida. Los niños menores de 2 años no necesitarán realizar una prueba.

Sí, a menos viaja con un adulto completamente envasado al vacío y no completamente envasado al vacío, haber realizado una prueba de Covid-19 dentro de los tres días anteriores a la subida, igual al cronograma adulto completamente envasado al vacío. A cambio, sí, un menor de edad viaja solo, o viaja con un adulto que no está vacunado, debe realizar la prueba un día antes de la salida.

Además de los menores de edad, también quedarán acceptuados del requisito de vacunación de algunos extranjeros adultos: quienes tengan contraindicaciones médicas para recibir una vacuna, quienes necesiten viajar por “razones de emergencia o razones humanitarias”, como puede ser el caso de una persona que viaje para recibir un tratamiento médico de la que depende su vida, o quienes viajen con una visa que no sea of ​​tourism desde “países con baja disponibilidad de vacunas” –el gobierno de Biden especificó que si trata de naciones en todas partes menos del 10% de la población está vacunada–, además de otras categorías muy puntuales.

Etiquetas

Siguiente

Deja tu comentario