Nico González en el Manchester City: ¿titular indiscutible para Guardiola?
 
     
Nico González aterrizó en el Manchester City el pasado enero a petición expresa de Pep Guardiola. El contexto en Manchester era complicado: el equipo atravesaba un bache muy negativo de resultados y la tensión en el Etihad era palpable. Costó 60 millones de euros, un precio muy elevado, y daba un salto directo desde el Porto a la Premier League, considerada por muchos la competición más exigente del mundo. La presión por demostrar que estaba listo para la élite era enorme.
A esto se sumaba la grave lesión de Rodri sufrida en septiembre, que provocó que algunos lo etiquetaran automáticamente como su sustituto. Más presión, muchas dudas y pocas certezas, pero también muchas ganas de verlo en acción. ¿Pivote? ¿Mediocentro? ¿Ancla o más llegador? En realidad, Nico puede desempeñarse en las tres alturas del centro del campo. Su despliegue físico, polivalencia, inteligencia para leer el juego y capacidad para generar peligro en segunda línea lo convierten en un futbolista muy completo. Una virtud que, paradójicamente, puede dificultarle convertirse en titular indiscutible.
Los datos reflejan la realidad
En su primera media temporada con el City disputó 17 partidos, con 11 titularidades (el 64,7%), marcando dos goles. Jugó 10 partidos como pivote y 7 como mediocentro. En el Mundial de Clubes apenas disputó un partido y se perdió la importante final de la FA Cup, que se acabó llevando el Crystal Palace imposibilitando al equipo de Guardiola maquillar una temporada horrible.

Nico González, durante el partido contra el Real Madrid / EFE
Esta campaña ya permite sacar algunas conclusiones. Superada la fase de adaptación, Nico ha participado en 9 encuentros, quedándose sin participar únicamente en la tercera jornada de Premier contra el Brighton. ¿Pero, es titular indiscutible para Pep? No exactamente. De esos nueve encuentros, solo ha sido titular en cuatro (el 44,4%): uno en FA Cup ante Huddersfield y tres en Premier League frente a Wolverhampton, Tottenham y Burnley. En Champions, ha sido suplente en ambos encuentros. En total, acumula 493 minutos de juego, con más protagonismo en el pivote (7 partidos).
Reijnders y Rodri, los intocables
Nico es una pieza valiosa para Guardiola, pero no una indiscutible. Por contra, Reijnders, que llegó este verano procedente del AC Milan, sí que es un intocable de Pep: suma 792 minutos de juego, el que más en la plantilla. En cuanto a Rodri, que regresó de su reciente lesión ante el Mónaco, será fijo en un pivote del que solo se moverá por contratiempos físicos, sanciones o situaciones muy puntuales. Así, el puesto que queda libre en el centro del campo es el del acompañante de ambos. Y ahí Guardiola dispone de múltiples opciones: Bernardo Silva, Foden o Cherki, por citar algunos, que son perfiles más técnicos y ágiles que Nico, más cercanos a un mediapunta clásico.
¿Significa esto que Nico no será importante en el City? Para nada. Su competencia es altísima, pero por talento y físico, puede disputarle el puesto a cualquiera. Sobre el papel, Guardiola lo considera más un pivote que un mediocentro creativo, pero los inevitables contratiempos de la larga temporada le pueden dar protagonismo en cualquier zona del centro del campo. De momento, Nico se puede definir como un titular discutible, pero con armas para ser determinante.
  .








